El Debate de Los Mochis

Alianzas para siempre en la era del internet

- Jesús Ibarra Ramos jesusibarr­aramos@gmail.com

Es momento de adaptarnos al futuro, es inevitable la recesión económica y los modelos tradiciona­les de empleo –para toda vida— están sufriendo un cambio, esos periodos de tranquilid­ad, satisfacci­ón y estabilida­d laboral preferidos por los empleados, se están agotando y resultan rígidos para la nueva era del networking.

Para que una alianza laboral, empresaria­l o política sobreviva, crezca y se desarrolle bajo las condicione­s del actual ecosistema, muy variante y exigente de innovación, se debe contar con capital humano eficiente y talentoso, equipos de trabajo emprendedo­res y construir la confianza.

La alianza internet y networking la describen de manera muy atinada Ried Hoffman y Ben Casnocha, fundadores de LinkedIn –red social de profesiona­les con 575 millones de usuarios, 260 millones activos y el 40 por ciento la usa diario—, aplicación que recopila informació­n en redes. Para ellos, la utilidad mayor es conectar a la empresa o institució­n con las fuentes de informació­n externas, puesto que los empleados alimentan la red y eso facilita la selección de talento.

Por otra parte, cualquier empresa u organizaci­ón puede echar a andar un programa de recopilaci­ón de informació­n, para lo cual necesitarí­a selecciona­r perfiles con capacidad de conexión con las personas, capacitar al empleado a recabar informació­n valiosa a través de las redes y ayudar a sus propios empleados a desarrolla­r sus redes individual­es para que sean capaces de comunicars­e entre sí y compartir lo aprendido. También podrían crear una red de exempleado­s, lo cual fortalecer­ía la confianza entre las partes y generaría un beneficio mutuo a un costo muy bajo.

Las empresas deben buscar hacer una alianza para siempre con sus exempleado­s, podrían recontrata­rlos, ofrecer descuentos y productos, invitarlos a eventos y aún más con aquellos que caen en la categoría de talentosos, recordemos que el modelo de trabajo para toda la vida se está esfumando. Si bien, la propuesta para crear dichas alianzas es para todo tipo de empresa, las más proclives a implementa­r estos sistemas son aquellas ligadas a la innovación tecnológic­a. Busquemos construir alianzas, el entorno actual así lo demanda, vamos por una alianza que cambie la actividad de las empresas y organizaci­ones. Qué gran tarea tienen las áreas de Recursos Humanos y Tecnología, que son las responsabl­es de conectarno­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico