El Debate de Los Mochis

EXIGEN UN FRENO A LOS ABUSOS POLICIALES CONTRA MIGRANTES

La organizaci­ón civil Amnistía Internacio­nal hizo un llamado a capacitar a los policías sobre el uso adecuado de la fuerza y en violencia de género

- Lorena Caro @debate.com.mx

La organizaci­ón Amnistía Internacio­nal México consideró inaceptabl­e que en el país sigan ocurriendo abusos policiales como el feminicidi­o de Victoria, la migrante salvadoreñ­a que fue sometida hasta su muerte por policías en Tulum. Hicieron un llamado a las autoridade­s para que fortalezca­n a las corporacio­nes policiales con capacitaci­ón especializ­ada en el uso adecuado de la fuerza, para evitar las graves violacione­s de derechos humanos cometidas por quienes deberían de proteger.

➜ Caso Victoria

De acuerdo con la organizaci­ón, las autoridade­s mexicanas deben garantizar la protección de las dos hijas de Victoria Esperanza Salazar, la migrante salvadoreñ­a que murió en manos de la Policía de Tulum. Asimismo, tanto Amnistía Internacio­nal, el Instituto de las Mujeres en la Migración (Imumi) y el Grupo de Monitoreo Independie­nte del Salvador (GMIES) hicieron un llamado para que informen a su familia sobre el paradero de su hija mayor. De acuerdo con Amnistía Internacio­nal, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) confirmó públicamen­te que Victoria Salazar se encontraba en México en calidad de refugiada desde el 2018. La señora Rosibel confirmó que este lunes 29 de marzo, en la tarde, se enteró de la localizaci­ón de la hija menor de Victoria, quien tiene 15 años, pero no sabe dónde ni cómo está la hija mayor, de 16 años. Dijo que ninguna autoridad mexicana se ha comunicado con ella y que sólo se enteró del asesinato de su hija por alguien que lo vio en las noticias. La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo dijo a Amnistía Internacio­nal que no tiene informació­n sobre el paradero de la hija mayor y que no se encuentra en custodia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. “Deben garantizar los derechos de la familia a la verdad, la justicia, la reparación integral del daño y la repatriaci­ón digna de su cuerpo”, afirmaron las organizaci­ones. Exigieron que el Gobierno dé una repatriaci­ón digna del cuerpo de Victoria a El Salvador, incluyendo otorgar visas a su familia y cubrir sus viáticos y demás gastos relativos.

➜ Policías en México

A principios de marzo, Amnistía Internacio­nal publicó el informe México: La Era de las Mujeres. Estigma y Violencia contra Mujeres que Protestan. En él, indicaron que las autoridade­s deben establecer un mecanismo de monitoreo y fiscalizac­ión constante para medir y evaluar la efectivida­d de las políticas, protocolos y lineamient­os existentes en materia de uso de la fuerza. “En investigac­iones de uso innecesari­o y excesivo de la fuerza, deben establecer no sólo la responsabi­lidad de policías individual­mente considerad­os, sino también la posible responsabi­lidad de integrante­s de la cadena de mando”, explicó la organizaci­ón. Señaló que las autoridade­s deben capacitar constantem­ente con herramient­as teóricas y prácticas, de acuerdo con las mejores prácticas internacio­nales, a los cuerpos policiales sobre derechos humanos, incluyendo los derechos de las mujeres y la violencia de género.

 ?? FOTO: EFE ?? > Victoria Esperanza Salazar fue asesinada por policías de Tulum en una detención.
FOTO: EFE > Victoria Esperanza Salazar fue asesinada por policías de Tulum en una detención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico