El Debate de Los Mochis

Las tarifas de peaje no satisfacen a los usuarios sinaloense­s

-

La reducción del incremento del 40 al 25 por ciento en la caseta de peaje en la autopista Mazatlán-Culiacán no logró satisfacer ni a los usuarios ni a los transporti­stas, tampoco a los organismos camarales de la región. Las condicione­s en las que se encuentra esa vía no justifica el aumento del precio que aplicaron los concesiona­rios de esta carretera ya que registra una serie de fallas que lo único que provocan son riesgos para los conductore­s que transitan por ella.

El martes siete de febrero, los sinaloense­s amaneciero­n con la noticia que la autopista de cobro Mazatlán-Culiacán estaba con un incremento del 40 por ciento por arriba de su costo, esto es de 146 pesos subió a 204 pesos. Tras el reclamo generaliza­do y la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador a los concesiona­rios carreteros de bajar el incremento, ayer se empezó a aplicar la reducción de 204 pesos a 185 pesos, esto es un 25 por ciento.

Aun así, el costo de la caseta de peaje para llegar a Culiacán o ingresar a Mazatlán sigue siendo caro, pues mientras a nivel nacional solo se autorizó un 7.82 por ciento, los sinaloense­s están pagando un 25 por ciento más por una vía que desde hace muchos años no está en buenas condicione­s.

Hay disgusto de la población pues con este incremento se sabe aumentarán los costos de algunos servicios y alimentos que cruzan Sinaloa. Para empezar los primeros que podrían subir los precios serían los transporti­stas que llevan pasaje. Y con ello una escalada de precios de otros productos que se producen en la región. Otro riesgo es que el turismo regional se restrinja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico