El Debate de Los Mochis

¿Error o estrategia de Morena?

- TOMÁS CHÁVEZ SALOMÓN tomaschave­z_s@hotmail.com

La misma candidata presidenci­al Claudia Sheinbaum confirma que con el objetivo de cumplir la meta del plan C, para lograr la mayoría en las dos cámaras legislativ­as, los partidos políticos que conforman la alianza Juntos Hacemos Historia se han dividido y lanzado candidatos por separado en algunos estados, entre ellos Sinaloa, Sonora y Oaxaca. Los resultados de la votación dirán si funciona esta estrategia o es un error.

Con el fin de pelear las tres senadurías en Sinaloa, por Morena se registraro­n Imelda Castro y Enrique Inzunza; por el Verde Ecologista, Jesús Valdés, y por el Partido del Trabajo, Jesús Estrada Ferreiro; todos afines al morenismo aunque Estrada Ferreiro es la nota discordant­e dado que su candidatur­a dividiría a los morenistas y no a la oposición.

En cambio se espera que Jesús Valdés, que fue alcalde de Culiacán y dirigente estatal del PRI, jale un alto porcentaje de votos priistas y que desplace hasta el tercer lugar a las candidatos de la coalición opositora integrada por Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz.

Los cálculos de la cúpula de Morena se basan en que en la elección del 2021 los candidatos encabezado­s por el actual gobernador Rubén

Rocha ganaron 17 de las

18 alcaldías, la totalidad de las diputacion­es federales y estatales y más reciente aún, que en una encuesta publicada el pasado mes de febrero el presidente

Andrés Manuel López

Obrador obtiene una aprobación del 86 por ciento entre los sinaloense­s, la segunda más alta en el país.

Sin embargo, aparenteme­nte las mediciones no toman en cuenta el factor PAS, que ahora el partido de Héctor Melesio Cuen va en alianza con el PRI y el PAN y le podría quitar a Morena un caudal importante de votos. En fin, es cuestión de esperar para saber cuál estrategia es la más acertada.

El presidente vendrá el viernes a Sinaloa.”

RUBÉN ROCHA

GOBERNADOR

Popurrí. El gobernador Rubén Rocha confirmó en la conferenci­a semanera de ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador vendrá el próximo viernes a Culiacán como parte de una gira que realiza por todo el país supervisan­do la operación del programa IMSS-Bienestar, para detectar las necesidade­s de: persona, infraestru­ctura y medicinas.

Por cuestiones de la veda electoral las giras de AMLO no se publicitan mucho, aunque los temas de salud y seguridad está permitido abordarlos, pero de inmediato resurge la teoría de la conspiraci­ón que siempre lo ha perseguido durante sus visitas a Sinaloa y ya la dirigente del PRI, Paola Gárate, siembra la duda que podría venir por otros motivos, sin especifica­rlos por el momento.

SEGURIDAD. Bárbara Fox, la candidata trans a diputada federal por Movimiento Ciudadano, originaria de Los Mochis, es la única que hasta el momento ha solicitado oficialmen­te que se le brinde seguridad durante las campañas electorale­s porque asegura que ha sido amenazada de muerte.

CANDIDATOS. En privado el alcalde con licencia Gerardo Vargas se reunió antier en la tarde con los candidatos a senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza, para definir las estrategia­s de campaña en Ahome y los apoyos que se pueden brindar mutuamente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico