El Debate de Los Mochis

Hay acuerdos para el debate para alcaldes

- debate@debate.com.mx

Muchos no creen que se cumplan, pero los representa­ntes de los partidos en Ahome llegaron a un acuerdo de no ataques entre los candidatos en el debate que se llevará a cabo el 3 de mayo a las 18:00 horas. Ya quedó lista la sede: el Teatro Ingenio. El presidente del Consejo Municipal Electoral de Ahome, Luis Felipe Bernal, y los representa­ntes de los partidos están en el mejor de los ánimos, pero a la hora de la hora no faltará algún candidato que se le pase la mano, olvidándos­ele el pacto de civilidad para dañar al otro ante el electorado. Nada más que se le puede revertir.

OTRO DE LOS AVANCES

al que llegaron es acordar que la periodista Karinthia Cota sea la moderadora. No hubo alguna objeción porque todos conocen de su profesiona­lismo e independen­cia. Esto le dará margen para meter en cintura al candidato que pretenda violar el acuerdo de no ataques. Las reglas están planteadas, discutidas y aprobadas en forma unánime por todos los representa­ntes de los partidos políticos.

EL INGRESO

al recinto oficial del debate va a estar controlado, con todos los protocolos. Faltan por definir algunos, como por ejemplo cómo van a llegar, de qué color van a ir vestidos, etc., pero ya quedó claro que va a estar restringid­o el acceso. El presidente del CME en Ahome, Luis Felipe Bernal, invitará a representa­ntes de los sectores de la sociedad y cada candidato tendrá la llave para entre 12 o 15 invitados. El número de estos por candidato todavía no queda bien definido. Pero los días para el debate se acortan.

OTRO PROBLEMA

se le vino encima a Ascensión Zepeda, coordinado­r ejecutivo del Colegio de Bachillere­s del Estado de Sinaloa en la zona norte. Los estudiante­s del plantel en el ejido Mochis se rebelaron ante la decisión de despedir al prefecto Marcial Guadalupe Pompa Verdugo luego de que demandara de manera formal a la directora Dalia Guadalupe López Alcántara por una serie de acoso e irregulari­dades. Esto es lo que molestó a los alumnos. Zepeda ya sabe cómo llegó López Alcántara a ese plantel. En el plantel de Mochicahui, El Fuerte, hubo manifestac­iones también en su contra y la salida que se le dio es reubicarla en el del plantel del ejido Mochis, en donde ya hay problemas. Y eso sin mencionar más atrás. El problema de seguro va a seguir.

pero dicen que en breve el presidente de la Unión de Productore­s Agrícolas del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández, se va a convertir en el presidente del Sistema Producto Trigo en Sinaloa. Esta organizaci­ón no existe en la entidad, pero se va a crear y Baltazar Hernández suena para ser el primer presidente. Se habla que la decisión está tomada, lo que es una señal del ocaso del presidente nacional de ese sistema, Manuel Hernández López, que sería la última temporada en que encabezarí­a a los trigueros del país. De hecho, la mayoría lo desconocen, lo han corrido de las reuniones, pero sigue aferrado al “hueso”. Baltazar es uno de los líderes que ha empujado su destitució­n. Va por él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico