El Debate de Mazatlan

‘El Químico’ ya no consentirá a Torruco

- rompeolas@debate.com.mx @Rompeolas

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, fue el invitado especial en la cena de gala que organizó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Mazatlán. Ahí se reencontró con el exalcalde Luis Guillermo Benítez Torres, ahora secretario de Turismo estatal, a quien saludó efusivamen­te. Habrá que recordar que Torruco y Benítez comparten gustos por la música de Los Beatles, por ello, el “Químico” le prometió aquel 1 de febrero de 2019, en un recorrido por la obra del acuario Mar de Cortés, que levantaría una estatua de los músicos en algún lugar de la ciudad. Dos años después, el 8 de diciembre de 2021, Benítez Torres le cumplía a Torruco, y el monumento de la agrupación musical inglesa era develado en el ahora llamado callejón Liverpool, a la orilla de la avenida Olas Altas. En esta ocasión, se ve imposible que Benítez le cumpla algún otro gusto al secretario de Turismo federal, pues ya no está en el Ayuntamien­to y se encuentra bajo la lupa de la ASE por no reintegrar 60 millones de pesos y otras cuentas que tienen a la comuna en la quiebra.

EN EL CABILDO de Escuinapa se mantienen sin oposición, ya que de los pocos regidores que pertenecía­n a los partidos de esta ideología han renunciado. Fue el caso de la regidora Virginia Osuna, quien sorprendió en la pasada sesión de Cabildo al anunciar su renuncia al Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y se declaró independie­nte, pero no descartó el sumarse al Partido Verde Ecologista, en el que su madrina política, Fernanda Oceguera, asumió la dirigencia. Gabriel Astorga Ceja también notificó sobre su renuncia al Partido del Trabajo para sumarse a la bancada de Morena, ya que su líder político, Víctor Díaz Simental, buscará por tercera ocasión la candidatur­a a la alcaldía de Escuinapa, ahora por Morena. El cabildo de Escuinapa ha permanecid­o gris, sin propuestas reales para el beneficio de los escuinapen­ses, o en modificar los reglamento­s que resultan inoperante­s y no brindan beneficios para los escuinapen­ses. Va el primer año, vamos a ver si sigue este 2023.

LA ESCASA O NULA actividad que muestra el Ayuntamien­to de Mazatlán a través del Immujeres, a cargo de Emma Rodríguez Choreño, para difundir acciones de los 16 días de activismo contra la violencia de género, hace pensar que en el puerto, las mujeres no viven la violencia o agresiones de género. Ni el pasado 25 de octubre se hicieron públicas acciones ni posterior a esos días se han difundido actividade­s, pese a que el gobierno estatal y el resto de los municipios de la entidad han estado sumamente activos. Tal vez la funcionari­a porque tiene casi un mes en el cargo no alcanzó a organizar nada, ¿pero no se supone que hay un equipo detrás de ella guiando para no dejar fechas tan importante­s fuera de la agenda a Mazatlán? Hay que recordar que la Unidad de Prevención de Violencia Familiar, a cargo de Seguridad Pública, prácticame­nte a diario recibe llamadas por situacione­s de violencia dentro del hogar o de mujeres que son agredidas por sus parejas. Este tema no es menor, existe y en el puerto se debe visibiliza­r más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico