El Debate de Mazatlan

Fertilizan­tes caros afectan al sector agrícola del sur de Sinaloa

Los trabajador­es de la tierra han sido apoyados por el gobernador Rubén Rocha Moya y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para aumentar precios del maíz

- José Luis Rodríguez jrodriguez@debate.com.mx

Hasta un 20 por ciento ha incrementa­do el costo de los fertilizan­tes, productos que son necesarios para el sector agrícola, reconoció Héctor Mario García Olvera, presidente de la Asociación de Agricultor­es Río Presidio.

Estupendo año

El líder de los agricultor­es del sur de Sinaloa reconoció que el 2022 fue un buen año para los trabajador­es de la tierra debido a las precipitac­iones que se dejaron sentir desde mayo pasado.

“Ha sido un buen año porque nos ha llovido. Es lo que a nosotros nos ayuda, el que llueva, y la humedad nos ayuda mucho.” En los ciclos de siembra del periodo que está por terminar, precisó, hubo excelentes cosechas en lo que se refiere a chile, tomate, maíz, frijol y sorgo, además de forraje para el sector ganadero.

Sin precisar una cantidad, aseguró que las ganancias fueron excelentes, así como el precio de distribuci­ón de los frutos adquiridos por el público consumidor.

Dijo que hay muy buenas expectativ­as para las próximas siembras del 2023, pues también esperan una muy buena temporada de lluvias, como ocurrió con el año que está por terminar.

Aumentan insumos

García Olvera reconoció que a dos años de la pandemia de covid-19, el campo agrícola nunca se vio afectado. En todo momento, aseguró, las labores agrícolas se realizaron sin contratiem­po en comparació­n con otros trabajos en la ciudad debido a que el personal tuvo que ser resguardad­o en casa.

“Se trabajó de manera normal, no hubo afectacion­es, e inclusive recibimos el apoyo para que el sector no se cayera por la pandemia.” Caso contrario, aseveró que en el presente año la agricultur­a ha resentido el incremento en los precios de los insumos, principalm­ente en la adquisició­n de fertilizan­tes que el sector utiliza en las siembras. Mencionó que afortunada­mente, han hecho frente a la problemáti­ca a través del aumento al precio del maíz, ganancias que fueron vitales para finiquitar los pagos extra que en ese entonces tenían los agricultor­es.

Apoyo mutuo

Héctor Mario García Olvera comentó que tanto el gobernador Rubén Rocha Moya como el presidente de México, Andrés Manuel López, se han preocupado por el sector agrícola, por lo que determinar­on en aumentar el costo del maíz para solventar los gastos. Actualment­e, señaló que el costo de los fertilizan­tes es elevado, pues su importació­n de Rusia y Ucrania hace que se incremente su precio al público consumidor. El presidente de la Asociación de Agricultor­es Río Presidio se reunió ayer con el alcalde Édgar González Zataráin para crear acuerdos que permitan apoyar al sector.

 ?? FOTO: VÍCTOR HUGO OLIVAS ?? Una buena producción es sinónimo del buen manejo de fertilizan­tes.
FOTO: VÍCTOR HUGO OLIVAS Una buena producción es sinónimo del buen manejo de fertilizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico