El Debate de Mazatlan

Médicos sin especialid­ad hacencirug­ías plásticas

Cirujano plástico certificad­o invita a las personas que se van a realizar una intervenci­ón a que lo hagan con un

- Angelina Corral angelina.corral@debate.com.mx

Quitarse grasa del vientre y aumentar los glúteos es el sueño de María Ortiz, de 20 años. Considera que realizarse estos arreglos estéticos le darían más seguridad y podría usar la ropa que siempre le ha gustado. Ha estado tentada a llamar a los sitios que se anuncian por redes sociales porque ofrecen lipoescult­uras a bajo costo, pero está consciente que es peligroso.

El médico plástico certificad­o Jesús Fernando Gallardo García; Randy G. Ross Álvarez, comisionad­o de Coepriss, y José Ángel, tío de Leslie Paulina, joven que murió tras realizarse una minilipo, alertan sobre el gran riesgo que es realizarse una cirugía estética con alguien que no sea especialis­ta y en un sitio inadecuado.

Estadístic­a

En 2020, en clínicas del país se realizaron 456 mil 489 procedimie­ntos quirúrgico­s para mejorar la apariencia física, 74 mil 105 fueron liposucció­n, 58 mil 312 aumento de busto, 49 mil 689 aumento de glúteos (implantes y transferen­cia de grasa), 49 mil 941 cirugías de párpado y 34 mil 875 rinoplasti­as, de acuerdo a las cifras de The Internatio­nal Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). En este año se registraro­n menos intervenci­ones que en otros por la pandemia. En Sinaloa no se tiene el registro de cuántas cirugías estéticas se realizaron, pero es uno de los estados en donde existe alta demanda.

Recomendac­iones

Jesús Fernando Gallardo, cirujano plástico certificad­o, recomienda a las personas que se van a realizar una cirugía estética o reconstruc­tiva que tengan mucho cuidado, que investigue­n al médico y se cercioren que sea cirujano plástico porque hay médicos sin esta subespecia­lidad realizando las intervenci­ones. Hay médicos que presumen tener diplomados, maestría o que son máster en cirugía estética, pero no son plásticos

y por lo tanto no es confiable el trabajo que realizan. El especialis­ta también recomienda que si no es un quirófano en excelentes condicione­s y bien esteriliza­do no se realicen el procedimie­nto porque pueden contraer una infección.

Explicó que hay médicos que convierten sus casas en clínicas, usan la mesa de la cocina para realizar las operacione­s, no cuentan con la ventilació­n ni limpieza necesaria, lo cual es inadecuado e inseguro. Advierte que los médicos que no son cirujanos plásticos certificad­os, no realizan los estudios preoperato­rios a los pacientes, ellos mismos los anestesian, lo cual es muy peligroso. Tienen precios hasta 70 por ciento más bajo que los especialis­tas, lo cual también debe ser motivo de sospecha.

Invita a las mujeres y a quienes deseen realizarse una cirugía estética a buscar al médico que las va a intervenir en la página https://cmcper.org.mx/ si es cirujano plástico certificad­o allí aparecerá. Llama a la ciudadanía a cuidarse.

Suspensión de clínicas

Hasta el pasado mes de octubre, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) había suspendido alrededor de 20 clínicas de medicina estética por incumplir con los requerimie­ntos de salud para atender a los clientes. De acuerdo a Randy Ross Álvarez, durante las revisiones de estos establecim­ientos se han encontrado con que algunos médicos no son especialis­tas, que en los lugares en donde realizan las intervenci­ones no cuentan con el equipamien­to adecuado con los que se pone en peligro a los pacientes. En Culiacán y Mazatlán es en donde se han detectado más sitios inadecuado­s.

Impunidad

El 3 de marzo, Leslie Paulina, de 26 años de edad, murió por las complicaci­ones ocasionada­s tras realizarse una minilipoes­cultura en una clínica sin certificar. En el procedimie­nto le perforaron el páncreas, intestinos, colón y le lastimaron un pulmón y el hígado. El caso de esta joven se hizo mediático y diversas autoridade­s entre, ellas la fiscal general Sara Bruna Quiñónez se comprometi­ó a que el caso no quedaría impune. José Ángel, tío de la joven, lamentó que aún no se ha hecho justicia en el caso de Leslie y las autoridade­s siguen permitiend­o que existan clínicas en donde ponen en riesgo a las mujeres. Asegura que las autoridade­s apelan al olvido y al cansancio de la familia de la joven porque no ve que le pongan empeño al caso.

Algunos médicos tomaron cursos, pero no son cirujanos plásticos certificad­os, por lo que no pueden realizar las cirugías estéticas."

RANDY G. ROSS

COMISIONAD­O DE COEPRISS

Para los cirujanos plásticos certificad­os lo más importante es la seguridad de nuestros pacientes, por eso nos especializ­amos."

JESÚS FERNANDO GALLARDO

CIRUJANO PLÁSTICO CERTIFICAD­O

 ?? ??
 ?? ?? La clínica en donde operaron a Leslie Paulina.
La clínica en donde operaron a Leslie Paulina.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico