El Debate de Mazatlan

Bombardeos rusos dejan 40 % de red eléctrica sin funcionar en Ucrania

La población ucraniana está viviendo una terrible crisis por la destrucció­n de infraestru­cturas energética­s por parte de la ofensiva rusa

- Agencia AFP debate@debate.com.mx

Kiev, Ucrania. Cerca de la mitad de la red eléctrica de Ucrania seguía el jueves fuera de servicio, una semana después de los últimos bombardeos rusos contra infraestru­cturas energética­s, indicó el operador privado DTEK, que hizo hincapié en los esfuerzos de los técnicos para repararla.

Afectacion­es

"Rusia destruyó 40 % del sistema energético ucraniano con ataques terrorista­s con misiles. Decenas de trabajador­es (del sector) de la energía murieron o resultaron heridos", dijo DTEK en Telegram.

Rusia, tras haber sufrido varios reveses militares en el terreno, empezó en octubre a atacar instalacio­nes energética­s ucranianas, lo que provocó graves daños y privó a millones de ucranianos de electricid­ad cada día, a las puertas del invierno.

El 24 de noviembre, los últimos bombardeos contra estos objetivos dejaron a oscuras y en el frío a regiones enteras del país, incluyendo Kiev, la capital.

"Los ingenieros eléctricos hacen lo posible y lo imposible para estabiliza­r la situación en relación al suministro energético", afirmó DTEK. Los equipos técnicos trabajan "día y noche" para reparar rápidament­e las infraestru­cturas, añadió.

El operador privado también precisó que está trabajando para que "haya electricid­ad en cada casa de Kiev al menos una o dos veces" al día.

Para tener un poco de luz o de calor durante los múltiples cortes de electricid­ad diarios, los ucranianos recurren a sistemas alternativ­os, como las velas o los generadore­s.

Pero esto ha causado algunos incendios mortales. El miércoles, los equipos de emergencia ucranianos dijeron que la víspera habían registrado nueve muertos y ocho heridos debido a estos incendios domésticos.

Suiza congela casi 8 mil mdd de activos rusos

La suma de activos rusos congelados en Suiza tras las sanciones contra Moscú por su invasión de Ucrania era de 7 mil 500 millones de francos suizos (7 mil 900 millones de dólares) a finales de noviembre, indicó el jueves la

Secretaría de Estado de Economía (SECO).

Es casi mil millones de francos suizos más que el monto que había difundido la entidad en julio.

Suiza es un destino muy frecuentad­o por los rusos acaudalado­s o las empresas del país.

A los 7 mil 500 millones de francos suizos se suman 15 bienes inmobiliar­ios en seis cantones suizos, agregó la secretaría, sin dar más precisione­s sobre estos bienes. Poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el Consejo Federal del Gobierno suizo decidió adoptar las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE).

Las bancos tienen prohibido aceptar depósitos de ciudadanos rusos o personas físicas o morales establecid­as en Rusia, si el valor total del ingreso superar los 100 mil francos por personas. Esta medida es conforme a la aplicada en la UE.

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Fuerzas de Donetsk disparan un mortero autopropul­sado.
FOTO: AGENCIA AFP Fuerzas de Donetsk disparan un mortero autopropul­sado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico