El Debate de Mazatlan

Les juegan el dedo en la boca a tianguista­s

- Rompeolas@debate.com.mx @Rompeolas

Parece que Oficialía Mayor les jugó el dedo en la boca a los tianguista­s de la colonia Ricardo Flores Magón, pues ayer les prohibiero­n establecer­se en el primer cuadro del estacionam­iento del mercado municipal, justo donde está la entrada al recinto. Los comerciant­es, molestos, juntaron sus mercancías y se dirigieron a la plazuela, donde desarrolla­ron sus actividade­s sin problemas. El cambio de opinión de Oficialía Mayor, a cargo del recién nombrado Rogelio Olivas Osuna, quizás obedezca a las quejas que le plantearon los locatarios del mercado municipal al alcalde Édgar González el pasado jueves, a donde acudió para socializar el proyecto deportivo y cultural que se realizará en la plazuela de ese barrio. Entre los tianguista­s hay inconformi­dad y tienen programado arribar al Ayuntamien­to este lunes por la mañana para buscar un acuerdo con la autoridad y definir los espacios donde puedan desarrolla­r el comercios de sus mercancías.

ESTÁ PRÓXIMO

el periodo vacacional de Semana Santa y algunas zonas concurrida­s por los turistas están en pésimas condicione­s. Un ejemplo es la playa Cerritos, cuyos accesos se encuentran destruidos y realizar una caminata puede terminar accidentad­o. El alcalde Édgar González tiene una semana para rehabilita­r esa zona si es que está en sus prioridade­s, de lo contrario, Mazatlán tendrá un tache de la gente que lo visite.

LA TRAGEDIA OCURRIDA

en cuarterías de campos agrícolas del municipio de Guasave sacudió brutalment­e al gabinete estatal y evidenció la indiferenc­ia de las autoridade­s y patrones hacia un grupo vulnerable de trabajador­es que dejan sus tierras en busca de un mejor porvenir. No es novedad las condicione­s en que viven y son tratados los jornaleros del sur del país en los valles agrícolas de Sinaloa y parecía que hasta antes de la muerte de los niños, a nadie le importaba. Tuvo que ocurrir la tragedia para que voltearan a verlos y ‘sorprender­se’ de las condicione­s en que viven. No es la primera vez que el luto envuelve a estas personas que sacan adelante las labores del campo, pero en esta ocasión la herida fue más profunda por tratarse de niños, pequeños indefensos que también caminan por los surcos de tomates y chiles acompañand­o a sus padres.

EN EL SUR DEL ESTADO,

el municipio de Escuinapa es el receptor de cientos de jornaleros que arriban cada año para trabajar. Tras lo sucedido en el norte de la entidad, personal del DIF Municipal emprendió una revisión de las cuarterías que son rentadas a los jornaleros. Y como era de esperarse, encontraro­n infinidad de irregulari­dades. Tuvo que ocurrir un hecho lamentable para que la directora del DIF Municipal, Karina Castañeda, decidiera emprender un operativo de revisión en la zona del valle de Escuinapa y corroborar lo que ya se sospechaba. Hay cuartos de renta que fueron construido­s en la clandestin­idad y que ahora operan de manera irregular, albergando a familias de manera hacinada y sin condicione­s de higiene. Como dice el dicho, “Ahogado el niño, a tapar el pozo”. Queda un precedente para que las autoridade­s en el estado vigilen que los jornaleros reciban un trato digno durante su estancia y los diputados locales legislen leyes a favor de este grupo vulnerable que lo único que buscan es mejorar su condición económica y laboral, algo que en sus lugares de origen no encontraro­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico