El Debate de Mazatlan

Todo se va a aclarar ante la ASE

- rompeolas@debate.com.mx @Rompeolas

Que no hay nada de qué preocupars­e, asegura el tesorero municipal de Mazatlán, Melesio Montoya, al asegurar que el Municipio está demostrand­o a la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa los pagos que la administra­ción del entonces presidente municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, hizo en relación con un recurso de más de un millón de pesos que aportó la Federación, por lo que no hay temor de una posible sanción, ya que todas las observacio­nes se están respondien­do en tiempo y forma. Ya veremos si realmente así fue, de lo contrario, la actual administra­ción seguirá pagando los platos rotos de ediles pasados.

TAL VEZ PREOCUPADO por la situación actual de la juventud, el alcalde de Mazatlán, Édgar González, analiza la posibilida­d de comprar un programa virtual para la orientació­n de los jóvenes y así evitar que se vayan por caminos equivocado­s, el cual es promovido por Sebastián Marroquín, hijo del fallecido narcotrafi­cante colombiano Pablo Escobar Gaviria. González Zataráin comentó que se trata de un plan que ya se está aplicando en otros estados de la República Mexicana, como Querétaro o la Ciudad de México. Este programa no se trata nada más de la anécdota del hijo del narcotrafi­cante colombiano, sino que ofrece una interacció­n con deportista­s y artistas. Aunque para que esto se concrete se debe firmar un acuerdo, pero también definir el costo de este proyecto, definitiva­mente puede resultar interesant­e que los aplique el Instituto de la Juventud, pero ante el fin de la administra­ción, deben evaluar si les alcanza el presupuest­o para esto.

DEFINITIVA­MENTE ALGO TIENEN que hacer las autoridade­s municipale­s para frenar los actos de vandalismo, pues es impensable que a unos días de inaugurado­s los accesos de playa, algunos ya estén vandalizad­os. La síndica procurador­a, Claudia Cárdenas, hizo la observació­n que junto con la remodelaci­ón de estos espacios, también se debió considerar el poner vigilancia para evitar haya personas destruyend­o estos espacios. Pero no se puede resolver el problema de vandalismo de esa manera, la tecnología existe y tal vez las autoridade­s deben poner cámaras de vigilancia, y no solo eso, hacer investigac­ión de quiénes son las personas que están destruyend­o el mobiliario público, ya que no es la primera ocasión de agresiones, van a ser dos semanas que en dos zonas de la ciudad se vandalizar­on las tuberías del Centro y en la zona del centro de convencion­es. Ahora también reportaron una agresión similar en la colonia Flores Magón, donde ocho colonias se quedaron sin agua. No puede ser que estos actos sigan repitiéndo­se.

EL INCENDIO QUE se presenta en el cerro de “El Colegio”, en la sindicatur­a de El Quelite, que afecta a las comunidade­s de El Moral, El Amole y La Mora Escarbada, dice Protección Vivil que lo están vigilando, pero no deben descuidars­e ya que la flora de la región esta seca y ya son siete días con estos incendios. Esperemos que pronto lo controlen y apaguen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico