El Diario de Chihuahua

Arroja Covid más muertes en ‘toque de queda’

Esta medida entró en vigencia a partir del primero de diciembre y tal como se ha manejado, cada dos semanas se analizan los diversos indicadore­s que miden el alcance de la pandemia

- Miguel Silva / El Diario

Durante el periodo del ‘toque de queda’, del 5 al 19 de noviembre de este año, el número de muertos por Covid-19 se disparó hasta llegar a los 302, y en el mismo lapso se acumularon 2 mil 692 contagios.

Los decesos han mostrado un incremento constante mes a mes, pues de las cuatro defuncione­s reportadas durante abril, al principio de la pandemia, la cifra se incrementó hasta las 302 muertes que registró noviembre, y que hasta el momento es el mes con más decesos.

En la fase actual de “naranja restrictiv­o”, la capital suma 122 defuncione­s durante el mes de diciembre y 874 contagios.

Las 122 defuncione­s registrada­s durante el "naranja restrictiv­o", equivalen al 15 por ciento de las muertes acumuladas en Chihuahua capital durante los casi diez meses que van de pandemia en los que 803 personas han perdido la vida y que brindan a la ciudad una letalidad de 8.2 por ciento.

El semáforo naranja restrictiv­o que se estableció en el estado a partir del primer de diciembre, dejó 122 defuncione­s por Covid-19 en la ciudad de Chihuahua, cifra que representa el 25 por ciento del total de las muertes que se presentaro­n en el estado durante esta fase que dejó 495 personas sin vida. En cuanto a los contagios, en los catorce días que tuvo vigencia, fueron 874 personas que contrajero­n el Covid-19, de acuerdo con los reportes oficiales emitidos por la Secretaría de Salud estatal y en el estado, se presentaro­n 4,503 casos positivos.

El “naranja restrictiv­o” entró en vigencia a partir del primero de diciembre y tal como se ha manejado, cada dos semanas se analizan los diversos indicadore­s que miden el alcance de la pandemia y de acuerdo con el Consejo Estatal de Salud, estos mostraron una tendencia a la baja, razón por la que se decidió dar paso al semáforo “naranja”, sin embargo, las autoridade­s sanitarias no mostraron los resultados de los indicadore­s.

De esta manera, el naranja restrictiv­o dejó un promedio de 51 contagios y 9 defuncione­s al día en la ciudad de Chihuahua, cifras que muestran una tendencia menor a la que se registró en noviembre, mes que permaneció en semáforo rojo y que incluyó un decreto de restricció­n de movilidad, mismo que estuvo vigente del 4-19 de ese mes y que consistió en la suspensión de actividade­s de lunes a jueves de a partir de las 19 horas, así como en los fines de semana.

A pesar de esto, noviembre es el mes que más contagios y defuncione­s suma en Chihuahua capital con 2,692 y 302, respectiva­mente, siendo el mes más crítico en lo que va de la pandemia en esta ciudad.

Marzo que es el mes que registró los primeros casos positivos cerró con 4 contagios sin defuncione­s; abril 116 contagios y 8 decesos; mayo con 404 casos y 37 muertes; junio 631 contagios y 45 decesos; julio 783 casos positivos y 50 decesos; agosto con 1,014 casos y 57 decesos; septiembre con 1,198 casos y 78 decesos; octubre con 1,983 contagios y 104 decesos y noviembre con 2,692 casos y 302 decesos.

 ?? Juan alanís / el Diario ?? Suman 122 decesos en lo que va de diciembre en la capital
Juan alanís / el Diario Suman 122 decesos en lo que va de diciembre en la capital
 ??  ?? NOVIEMBRE es el mes que más contagios y defuncione­s suma en chihuahua capital con 2,692 y 302, respectiva­mente, siendo el mes más crítico en lo que va de la pandemia en esta ciudad
NOVIEMBRE es el mes que más contagios y defuncione­s suma en chihuahua capital con 2,692 y 302, respectiva­mente, siendo el mes más crítico en lo que va de la pandemia en esta ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico