El Diario de Chihuahua

Generó Chihuahua 6 mil 869 empleos

- Manuel Quezada Barrón / El Diario

El sector privado del estado de Chihuahua tuvo una ganancia neta de seis mil 869 nuevos empleos en noviembre pasado, ocupando el octavo lugar nacional entre las entidades con mayor generación de plazas laborales, informó Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua con base en datos del IMSS.

Señaló que de marzo a noviembre se tiene una ganancia neta de 13 mil 444 nuevos empleos, con lo que el estado de Chihuahua es la segunda entidad con mayor generación de plazas laborales en el país superado solo por Baja California con 22 mil

459.

De enero a noviembre, la entidad registra una ganancia neta de

22 mil 584 nuevos empleos y cerró con

915 mil 483 trabajador­es permanente­s y eventuales urbanos y rural, de acuerdo con datos de la Secretaría del

Trabajo y Previsión

Social.

Chihuahua tiene una ganancia neta anual de empleo de seis mil 080 plazas, ya que en noviembre del año pasado el sector privado registraba 909 mil 403 contratos permanente­s y eventuales, según datos de la STPS.

El reporte de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua precisa que mientras en el periodo de marzo a mayo del 2020 se perdieron en la entidad 31 mil 191 plazas laborales, de junio a noviembre se tuvo una ganancia neta de 44 mil 635 empleos.

Con lo anterior, además de recuperar el empleo perdido, se han generado 13 mil 444 puestos laborales más, perfilando a Chihuahua en segundo lugar nacional en generación de empleo en el periodo de la pandemia.

De hecho, solo Baja California, Chihuahua y Tabasco con tres mil 599 nuevos empleos son los que registran ganancia neta de ocupación laboral formal en el país durante la contingenc­ia sanitaria.

En todo el país se registra una pérdida acumulada de 561 mil 984 empleos de marzo a noviembre del 2020.

Ocupa el octavo lugar nacional entre las entidades con mayor generación de plazas laborales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico