El Diario de Chihuahua

Vacunas en El Paso, un escudo para Juárez

- Alejandro Vargas / El Diario

Ciudad Juárez– El arribo de la vacuna Pfizer contra Covid-19 ayer a El Paso es un beneficio también para Juárez, dijo Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la Zona Norte, quien sin embargo pidió no confiarse.

“Se vive precisamen­te esa comunión de circunstan­cias. Si tenemos que El Paso, Texas, por ejemplo, lograra una cantidad de vacunados superior al 60% u 80%, sería gran escudo para nosotros”, afirmó.

Indicó que ese escenario colaborarí­a a que la frontera se abriera. “Ayudaría a que pudiéramos transitar a los Estados Unidos, y ellos también estarían más confiados de venir a Juárez”, destacó.

Apenas el pasado 11 de diciembre, el secretario interino del Departamen­to de Seguridad de Estados Unidos informó de la extensión de restriccio­nes en los cruces fronterizo­s hasta el 21 de enero.

Valenzuela Zorrilla dijo que las inoculacio­nes ayudarían en determinad­o momento a agilizar flujos, sin descuidars­e todavía la distancia, higiene y cubrebocas; afirmó que el biológico es sólo una herramient­a.

“Recordemos que la vacuna no va a venir a hacer nuestro trabajo. No vendrá a cubrir nuestra responsabi­lidad de cuidarnos los unos a los otros. Pero sí nos va a beneficiar”, refirió el funcionari­o.

Fueron 2 mil 925 dosis las que arribaron al Centro Médico Universita­rio de la vecina ciudad. Cerca de las 14:00 horas empezaron a administra­rse al personal de Salud.

Para el estado de Chihuahua, la subsecreta­ria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga, estimó para antes de febrero el arribo de las inyeccione­s, aunque no hay una fecha.

Afirmó que una vez en la entidad, éstas se aplicarán primero a los “héroes de la salud” y después a la ciudadanía en general, lo cual, según el secretario estatal de Salud, Eduardo Fernández Herrera, demoraría hasta seis meses.

 ??  ?? el primer grupo en ser inmunizado
el primer grupo en ser inmunizado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico