El Diario de Chihuahua

DENUNCIAN RETRASOS EN LOS APOYOS DE BIENESTAR

- Juan Carlos Núñez / El Diario jnunez@diarioch.com.mx

Adultos mayores de más de 68 años, quienes realizaron hace tiempo su trámite para el apoyo que brinda el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar, denunciaro­n falta de pago durante todo este año, además de maltrato a las personas y exceso de vueltas a las oficinas sólo para enterarse que su beneficio no ha sido entregado.

Tal es el caso de don José Rodríguez de 87 años, quien solamente recibió su apoyo de poco más de mil 600 pesos en febrero de este año, posteriorm­ente se le entregó la tarjeta para deposito en la institució­n bancaria correspond­iente y hasta la fecha no ha tenido ni un solo pago.

Como él están entre 30 y 40 personas en este municipio, según la lista que ha hecho junto con otros inconforme­s.

“Nosotros hemos juntado a varias personas en la misma situación, no es posible que nos den largas y largas, porque hay quienes apenas pueden caminar y los hacen ir para decirles que no ha llegado su pago, que vayan la próxima quincena. No es justo, porque algunos tienen o tenían esperanza de que les llegara algo. Ya es diciembre y la última vez que yo fui al módulo de aquí en Aldama, dijeron que quizás en enero saldría, pero ya están retrasados todo el año. Ahí están poniendo anuncios y promoción por las elecciones. ¿Es con nuestro dinero, por eso no nos han pagado?”, cuestionó molesto.

En aquel municipio, los inconforme­s manifestar­on que es un abuso por parte de la autoridad federal de prometer y no cumplir, así como de no tener alguna otra opción para saber cuándo llegará su respectivo dinero.

“Es injusto que nos hagan caminar cuando nosotros, que somos adultos mayores, somos más vulnerable­s porque estamos en medio de una pandemia”, comentó Francisco, afectado por los retrasos, quien reconoció que hay algunas personas que se inscribier­on desde el anuncio de este programa a principios del 2019 y hasta la fecha no se les ha entregado.

Otro problema ha sido que se les ha pedido en dos y hasta en tres ocasiones que se les lleve la documentac­ión porque no tienen sus papeles o los extraviaro­n, por lo que nuevamente hacen el trámite.

También argumentar­on que estas irregulari­dades se han presentado con conocidos de otros municipios como Ojinaga, por lo que han pensado juntar muchas firmas y enviar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH) por estos atropellos.

En el caso de Chihuahua capital, es común que casi diariament­e haya decenas de adultos mayores estuvieron ayer a las afueras de la Secretaría de Bienestar federal ubicada en la Avenida Ocampo, donde sin sana distancia, acuden para conocer cuándo se entregarán sus apoyos del programa “68 y más”, de discapacid­ad, recoger sus tarjetas o realizar algún otro trámite.

Incluso, hay quienes han comentado que desde el año pasado han batallado e incluso hay personas que no han recibido su primer apoyo de dos mil 600 pesos en 12 meses.

Hicieron un llamado a la nueva delgada federal, Bertha Alcalde Luján, para que tome cartas en el asunto y resuelva estos problemas, que son muchos afectados.

“Algunas personas están enfermas y necesitan medicament­os diariament­e. En el Seguro dicen que no hay, porque todo se dedica al Covid. Tienen que comprar medicinas por fuera y sin el apoyo que no les llega, ¿Cómo le hacen? Algunos se aguantan, otros piden prestado”, argumentó Alicia, amiga de los quejosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico