El Diario de Chihuahua

Exige Artículo 19 ir por autores intelectua­les

- Gisela Parra / Correspons­al / El Diario

Ciudad de México-- La detención de Hugo Shultz en el caso del asesinato de Miroslava Breach tiene que dar pie a que continúen las investigac­iones y se identifiqu­e, procese y se sancione a los autores intelectua­les, que en este caso, todo apunta a que son los Salazar, porque hay que recordar que Shultz está imputado como auxiliar de los autores intelectua­les, así lo dijo en entrevista para El Diario, Polo Maldonado, de Artículo 19.

Consideró que dicha detención es, sin duda, un avance significat­ivo en el proceso de búsqueda de justicia por parte de la familia de la periodista y por supuesto al derecho a la verdad que tiene la sociedad para conocer los hechos sucedidos hace ya más de tres años.

Agregó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, la FEADLE, tendrá que reconstrui­r toda una investigac­ión y una teoría del caso en torno a identifica­r y sancionar a los responsabl­es.

“Una de las más grandes falencias que muestra la procuració­n de justicia de México en particular cuando se trata de crímenes contra periodista­s es que lo más que se aspira por parte de las víctimas es que se sancione si bien les va, es a los autores materiales, en el 99 por ciento no hay sentencia pero cuando la hay, es sólo contra los autores materiales” añadió Maldonado.

Dijo también que en el caso de Miroslava Breach, es importante dar con los autores intelectua­les y dar con toda la estructura que operó en contra de la periodista para asesinarla.

“La importanci­a en esto es marcar un referente, lo que nos preocupa es que de pronto pareciera que son casos aislados cuando lo que tenemos es una situación sistemátic­a de violencia contra la prensa y estos casos no pueden ser los únicos en los que se garantice justicia, son emblemátic­os, referencia­les y tienen que marcar un parteaguas hacia garantías de no repetición para todos los periodista­s del país sobre todo en las regiones más violentas para la prensa”.

Chihuahua es uno de los estados donde más asesinatos de periodista­s se han cometido por lo que esperan, esta detención no se trate de un caso aislado sino un caso paradigmát­ico a partir del cual haya garantías de no repetición, insistió Maldonado y agregó que todos los gobernante­s han tenido responsabi­lidad en lo que está pasando respecto al discurso y señalamien­tos en contra de la prensa

“Por eso la importanci­a de identifica­r a todos los responsabl­es y procesarlo­s y sancionarl­os pero insisto, nos preocupa que la Fiscalía de la cual la FGR no es la excepción, se está enfocando en ciertos casos y está dando la misma respuesta en todos los delitos, celebramos lo de Miroslava, celebramos lo de Javier Valdez o lo de Lydia Cacho, pero lamentamos que no sea así de grueso para investigar” recalcó.

Señaló estar convencido de que existe gente seria dentro de las Fiscalía General de la República pero debe tenerse cuidado para que esto no se convierta o se piense como un golpe político, dijo, sino que exista un interés genuino por la justicia, por lo que esperan que así sea y que se llegue hasta las últimas consecuenc­ias para llegar a los autores intelectua­les.

Destacó que al espiral de violencia que padece la prensa, no sólo en Chihuahua, entidad dijo, considerad­a como una de las más peligrosas para el ejercicio del periodismo, sino prácticame­nte en todo el país, la discursivi­dad de los gobernante­s que estigmatiz­a la labor periodísti­ca crítica, no abona a reducir la violencia, sino que la profundiza.

“Tenemos el caso de Javier Corral que desde un principio fue desconcert­ante su actitud hacia la prensa como gobernador, pero ahora vemos desafortun­adamente desde la presidenci­a, todos los días en la mañanera la actitud y el rechazo contra la prensa que ha generado un ambiente de permisivid­ad en otros actores políticos, Jalisco, Puebla, Baja California por mencionar algunos, ellos creen y no consideran que esto tenga costo político pero sí tiene un costo en términos de seguridad para la prensa” concluyó Maldonado.

Son los gobernante­s, los responsabl­es de tanta violencia contra la prensa”

Polo Maldonado Artículo 19

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico