El Diario de Chihuahua

Investigan acoso sexual en el Inami

La queja fue interpuest­a en el mes de agosto pasado, junto con otras dos que denunciaba­n actos de corrupción en el organismo en el estado

- Miguel Vargas / El Diario

Ciudad Juárez– El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Migración (Inami), también investiga una denuncia por acoso sexual en la delegación local, confirmaro­n agentes de esa dependenci­a.

La queja fue interpuest­a en el mes de agosto pasado, junto con otras dos que denunciaba­n actos de corrupción en el Inami Chihuahua; la institució­n a nivel Central no ha emitido pronunciam­iento al respecto, luego de dos solicitude­s de El Diario.

Una de las oficiales migratoria­s denunció ser víctima de hostigamie­nto sexual por parte de César Adolfo Villegas Baray, subdirecto­r de Regulación Migratoria, según se conoció.

El funcionari­o no ha respondido a las llamadas de El Diario que han buscado su versión.

Baray había sido señalado en otra queja interpuest­a ese mismo mes ante el Órgano Interno de Control por el ex subdelegad­o de la dependenci­a, José Luis Contreras, según confirmaro­n los agentes en activo, que solicitaro­n la reserva de sus datos.

Este último renunció al cargo a finales de octubre debido a presiones superiores por haber solicitado investigar internamen­te las irregulari­dades en el Inami, se aseguró.

Las revelacion­es que hizo Contreras a Control Interno mencionaba­n la presunta venta de visas temporales y permanente­s a extranjero­s que deseaban vivir en esta frontera.

También, el tráfico de formas migratoria­s que autorizaba­n la estancia por seis meses de centroamer­icanos por razones humanitari­as, según se dio a conocer.

De esto último se levantó querella en la delegación local de la Fiscalía General de la República (FGR), se corroboró por la dependenci­a.

Internamen­te se sumó la denuncia por parte de Contreras de la presunta protección de funcionari­os del Inami a una red que contrata mujeres venezolana­s para trabajar en bares de esta ciudad.

Supuestame­nte el ex subdelegad­o del Inami nombró ante representa­ntes del Órgano Interno de Control a los funcionari­os involucrad­os en presuntos actos de corrupción, los cuales continúan en funciones a cuatro meses de que se interpusie­ron las quejas.

El Inami Chihuahua ha tenido cuatro titulares en los últimos dos años, al cambio de la administra­ción en el gobierno federal.

Pedro Alberto Alcalá López, general retirado del Ejército y Fuerza Aérea, es quien ocupa el cargo actualment­e, a partir del 24 de octubre del año pasado.

Según reportes periodísti­cos, este funcionari­o ya había sido investigad­o por el Órgano Interno de Control de la PGR en 2012, cuando estaba al frente de Servicios Aéreos, en la administra­ción de Felipe Calderón, donde se detectó la venta ilegal de partes de aeronaves.

Alcalá López suplió en el cargo como delegado del Inami en Chihuahua a Héctor Padilla Delgado, y este a su vez a Héctor Ruiz, quien sustituyó a Alexander Cadet, según registros de El Diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico