El Diario de Chihuahua

Van por los tiempos fiscales

- Iris Velázquez y Natalia Vitela / Agencia Reforma

Ciudad de México– El consejero electoral Ciro Murayama sugirió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador recupere los tiempos fiscales a los que renunció en abril para hacer la difusión sobre Covid-19, pues de mayo a la fecha se perdieron más de 58 mil anuncios en los medios de comunicaci­ón.

El Gobierno federal solicitó el viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos que cedan sus tiempos en radio y televisión, a fin de generar campañas de difusión sobre cómo enfrentar el coronaviru­s.

"Ahora el Ejecutivo quiere usar lo que quedó del tiempo del INE y los partidos para difundir las medidas contra la pandemia, lo cual no está mal", aseguró.

"Lo incorrecto es que no recupere los tiempos fiscales que entregó a los concesiona­rios privados, en detrimento del interés público, en este caso de protección a la salud".

En entrevista recordó que en su momento, el INE alertó que renunciar a los tiempos fiscales afectaría las campañas del Gobierno para informar sobre la epidemia.

El consejero dijo que desde que entró en vigor la medida a partir del 15 de mayo, la cual fue impugnada por el INE ante la Suprema Corte, el Ejecutivo renunció a siete minutos en tele y 14 minutos en radio por cada concesiona­rio para emitir, de forma gratuita, informació­n a la población.

"Esa decisión presidenci­al, tomada en plena pandemia, en abril de 2020, se tradujo en que al día el Ejecutivo no pudiera pautar sin costo 12 mil 544 anuncios de 30 segundos en 896 concesiona­rios comerciale­s de TV y 39 mil 592 anuncios al día en los mil 414 concesiona­rios de radio", dio a conocer.

Murayama refirió que tal decisión presidenci­al le afectó al INE con tres anuncios de radio menos al día y dos de televisión que usaba en un 50 por ciento para difundir la credencial para votar y 50 por ciento era prerrogati­va de los partidos políticos.

"Si se toma en cuenta el total de concesiona­rios de radio y TV, el decreto afectó en 4 mil 242 anuncios menos en radio y mil 792 en TV al día del INE y de los partidos", indicó.

Comentó que se solicita que el INE y los partidos cedan sus tiempos, pero también se podría hacer algo por recuperar el tiempo que se entregó a los concesiona­rios.

El Gobierno federal solicitó el viernes al INE y a los partidos políticos que cedan sus espacios en radio y televisión para implementa­r campañas de informació­n sobre el Covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico