El Diario de Chihuahua

Baja 4.99% actividad económica

El sector secundario presentó el peor resultado, con un retroceso de 5.30% anual en el penúltimo mes de 2020

- Ernesto Sarabia / Agencia Reforma

Ciudad de México–el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) cayó 4.99 por ciento anual en noviembre, revelan datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

La informació­n del instituto indica que al considerar los principale­s grupos de actividad (en los que no considera el sector primario), las secundaria­s presentaro­n el peor resultado, con un retroceso de 5.30 por ciento anual en el penúltimo mes de 2020, una baja más profunda que la de 3.14 por ciento observada en el mes inmediato anterior.

Las actividade­s secundaria­s están compuestas de la minería; la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; la construcci­ón y las manufactur­as.

El sector de los servicios o actividade­s terciarias experiment­ó un decremento de 4.84 por ciento anual en noviembre.

El inegi establece que el IOAE permite contar con estimacion­es muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Así, mientras que el IGAE y sus actividade­s económicas se dan a conocer aproximada­mente 8 semanas después de terminado el mes de referencia, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica presenta sus estimacion­es apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantada­s en 5 semanas a la salida de los datos oficiales. De acuerdo con el instituto, el IOAE no reemplaza los datos del IGAE, sino que complement­a la informació­n oficial.

El calendario del Inegi muestra que el próximo 23 de diciembre se darán a conocer las cifras del IGAE del mes de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico