El Diario de Chihuahua

Se elevó más del 43% la muerte materna en el estado

- Bernardo Islas / El Diario bislas@diarioch.com.mx

Chihuahua mantiene el quinto lugar nacional

A dos semana de terminar el año 2020 la muerte materna en el estado ha incrementa­do en más del 43 por ciento en comparació­n al mismo periodo del 2019, mientras que a nivel nacional es del 33 por ciento, según las cifras publicadas en por la Dirección General de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud Federal.

Hasta la semana 51 del año (tercera de diciembre) se habían reportado un total de 43 decesos por muerte materna en el estado, mientras que en el mismo periodo de 2019 el registro era de 30 casos, el mayor número se reportó en institucio­nes de Salud del Estado y quienes no tuvieron atención médica.

En cuando a nivel nacional la cifra actual de decesos por este motivo es de 899 contra 679 del año pasado, es decir 32 por ciento de diferencia, aunque el presente año la principal causa de los fallecimie­ntos en por Covid-19, esto al registrar 191 casos.

Asimismo las cifras del presente año señalan que Chihuahua está en quinto lugar por muerte materna con 43 casos, mientras que el Estado de México está en primero con 119, Chiapas lleva 60, Puebla 48 y Jalisco 47, quienes en conjunto suman el 35.3 por ciento de las defuncione­s registrada­s

En el caso del estado en este año la mayoría de las muertes maternas eran de personas que no contaban con atención médica al registrar 17 casos, le siguen 15 de hospitales del Sector Salud del Estado, 8 estaban en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), dos de servicio particular y una más del Imss-bienestar.

El año pasado la mayoría de los decesos fuero en hospitales del sector salud del estado con 13, seguido de quienes no contaban con atención médica al registrar 10, en el IMSS y servicio particular fueron tres en cada uno, mientras que en el Imss-bienestar solamente hubo un caso.

Cabe señalar que las principale­s causas de defunción en el país son 191 por Covid-19 (21.2 por ciento); hemorragia obstétrica el 17.9 por ciento; enfermedad hipertensi­va, edema y proteinuri­a en el embarazo, el parto y el puerperio con el 16.5; probable Covid-19 con 48 (5.3 por ciento), de las cuales 42 con prueba negativa a (descartada­s) y 6 en proceso de clasificac­ión.

Mientras que el año pasado las principale­s causas de defunción eran por hemorragia obstétrica con el 20.6 por ciento; Enfermedad hipertensi­va, edema y proteinuri­a en el embarazo, el parto y el puerperio el 20.3; y por aborto el 8.8.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico