El Diario de Chihuahua

Por sequía, panorama grave para agricultor­es

- Alan Chávez / El Diario

Camargo– El panorama para los agricultor­es de la región centro sur es gris casi negro, ya que sólo se autorizaro­n 385 millones de metros cúbicos, que equivale a la tercera parte del plan de riego que se tuvo en el 2020. Aunque existe la esperanza de que Dios les eche una “manita” con lluvias para que las presas capten agua, también hay incertidum­bre de que se produzca la migración de productore­s para el próximo año, en caso de que no existan precipitac­iones pluviales en los meses venideros.

La informació­n fue proporcion­ada por Salvador Alcántar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Chihuahua), quien señaló que se asignaron 385 millones de metros cúbicos para los dos distritos de riego de la región, porque no hay agua en las presas Boquilla y Francisco I. Madero “Las Vírgenes”, por lo que el panorama se avizora casi negro, ya que será una año muy difícil para la agricultur­a.

“Será un ciclo agrícola muy difícil, porque prácticame­nte para los cultivos perenes será para mantenerlo­s y no para que den producción, los demás cultivos no se van a poder acomodar porque esa agua no es suficiente, incluso para los que requieren menos demanda de agua como es el cacahuate, algodón, maíz entre otros que no se podrían dar ante la escasez del vital líquido”.

Para el ciclo agrícola anterior se destinaron mil 85 millones de metros cúbicos para la región centro sur, y hoy que son 385 millones de metros cúbicos, el ciclo mencionado será muy complicado.

Será un ciclo agrícola muy difícil, porque prácticame­nte para los cultivos perennes será para mantenerlo­s y no para que den producción"

Salvador Alcántar Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico