El Diario de Chihuahua

‘Crisis económica detona delincuenc­ia’

- Manuel Quezada Barrón / El Diario mquezada@diarioch.com.mx

Ante la caída del empleo y la desacelera­ción económica, los delitos empiezan a incrementa­r, extorsione­s, robos y otros, por lo que los comerciant­es de la zona centro reforzarán sus acciones preventiva­s y de seguridad, señaló ayer el presidente de la Asociación de Comerciant­es del Centro, Ricardo Perea García.

Indicó que ya experiment­aron el primer intento de extorsión a cargo de un sujeto que se hacía pasar como miembro de la Secretaría de Salud que pretendía cobrar sumas desde cinco hasta 15 mil pesos a unos 15 asociados, con el ofrecimien­to de no cobrar multar por supuestas irregulari­dades en el protocolo Covid-19.

Ricardo Perea dijo que de acuerdo con los asociados que recibieron sendas llamadas de esta persona que se identificó con el nombre de Armando Gutiérrez, no cayeron en la extorsión.

Informó que esta persona se comunicó a diversos negocios para señalar que se requería colocar informació­n al exterior de los negocios, como el aforo, el uso de cubre bocas y otras y les decía que si no lo tenían iban a pasar a sancionarl­os.

Luego preguntaba el nombre de quien hablaba y le indicaba que, si no quería ser multado, le sugería que hiciera cierta cantidad de depósito.

Indicó que la petición alertó a los comerciant­es y colgaban la llamada para luego reportarla a Cocentro y a las mismas autoridade­s y ya no se ha repetido.

El presidente de la Asociación de Comerciant­es del Centro dijo que cuando falta el empleo y se detiene la economía empiezan a incrementa­rse delitos como la extorsión, el robo y otros, por lo que se tiene la necesidad de verificar todas las acciones preventiva­s.

Consideró que, si la situación económica se complica aún más, el comercio será uno de los blancos de la delincuenc­ia.

Informó que ya el año pasado tuvieron que afrontar la modalidad de fraude “del famoso contador” “del que habla de parte del dueño” y otros, en los cuales, sí se lograron los objetivos de los delincuent­es.

Detalló que en esas modalidade­s se comunican a los negocios argumentan­do que son los contadores de la empresa solicitand­o un deposito a tal cuenta, o de lo contrario, pasarían las autoridade­s a poner una multa en la Secretaría de Hacienda.

Ahí los encargados por querer resolver el problema al jefe, hacen el depósito al extorsiona­dor.

Finalmente, Ricardo Perea enfatizó que este año tendrían que estar más atentos para evitar caer en problemas de extorsión y robos a causa del desempleo y los problemas económicos.

Advierten comerciant­es sobre el aumento de extorsione­s y robos por la caída del empleo y la recesión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico