El Diario de Chihuahua

Prepara Alcohólico­s Anónimos su 'Semana Nacional'

- Luis Carlos Cano / El Diario lcano@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez-- Como parte de las actividade­s para promover que las personas dejen el consumo de bebidas embriagant­es, a partir del próximo lunes 25 y hasta el 31 de este mes, se llevarán a cabo las conferenci­as de la vigésima sexta semana nacional de Alcohólico­s Anónimos (AA).

En el evento, que será vía la plataforma digital Zoom con el tema central de “La epidemia de consumo de alcohol en la crisis del Covid-19”, se efectuará en coordinaci­ón con institucio­nes educativas y del sector salud, se dio a conocer por personal de la asociación AA.

Organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólico­s Anónimos, en la semana de conferenci­as participan también el Centro de Integració­n Juvenil (CIJ), la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceaadic) y la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA).

Además el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajador­es del Estado (Issste), la Cruz Roja Mexicana y la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

El evento de apertura será a las 10:00 de la mañana del lunes 25, coordinado por María Eugenia, secretaria del Comité de Cooperació­n con la Comunidad Profesiona­l del Área Chihuahua Norte de AA, luego de lo cual se expondrá el tema “Compartien­do esfuerzos en tiempos de pandemia”, por Gustavo, delegado del área Chihuahua Norte de la misma asociación.

Posteriorm­ente, Adrián Ríos Mendoza, director de la Unidad de Hospitaliz­ación del CIJ, sustentará la plática sobre “La contingenc­ia y consumo de alcohol”; después se abordará el tema “Manejo del estrés ante el Covid-19”, a cargo de Jhenny Dennis Reyes Grajeda, psicóloga de la clínica de medicina familiar del Issste.

“La pandemia de consumo de alcohol en la crisis del Covid-19”, será el siguiente tema, abordado por Arturo Barrios Rascón, médico del IMSS y de Star Medica; después será el turno de Luis, miembro del comité del quinto distrito Chihuahua Norte de AA, quien tratará el tema “Que ofrece Alcohólico­s Anónimos a cambio del alcohol en la crisis del Covid-19”.

La despedida del evento inaugural estará a cargo de Cuauhtémoc, coordinado­r del Comité de Cooperació­n con la Comunidad Profesiona­l del Área Chihuahua Norte de Alcohólico­s Anónimos.

De acuerdo a informes del Centro de Integració­n Juvenil, el consumo de alcohol se considera uno de los principale­s factores de riesgo de discapacid­ad y muerte prematura, provoca dependenci­a y su consumo excesivo se asocia con más de 200 enfermedad­es y lesiones, además de que es responsabl­e de causar problemas y daños sociales, mentales y emocionale­s.

En México, el consumo de alcohol percapita es de 4.4 litros por año; sin embargo, el patrón de consumo se caracteriz­a por ser excesivo, es decir, se consumen grandes cantidades en periodos cortos, principalm­ente los fines de semana.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, el 71 por ciento de la población consumió alcohol alguna vez en su vida y el 33.6 por ciento reporta un consumo excesivo en el último año, pero el 40 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 17 años han consumido alcohol alguna vez en su vida y un 15.2 por ciento tienen un consumo excesivo.

La citada encuesta señala que el consumo de alcohol ha tenido un aumento significat­ivo en los jóvenes, pues en el 2011 se registró un 4.3 por ciento y para el 2016 se incrementó al 8.3 por ciento.

El objetivo es promover que las personas dejen el consumo de bebidas embriagant­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico