El Diario de Chihuahua

Cabeza de águila, monumento que marcó la 'Ruta de Hidalgo'

Ubicada atrás del Museo Casa Chihuahua, es una de las 260 esculturas que dejaron huella durante la guerra de Independen­cia de México

- Juan Carlos Núñez / El Diario jnunez@diarioch.com.mx

La escultura en forma de cabeza de águila ubicada atrás de Museo Casa Chihuahua en la avenida Juárez entre Venustiano Carranza y Josué Neri Santos, es una pieza muy importante en la historia de Chihuahua, al ser uno de los 260 monumentos que marcaron la llamada “Ruta de Hidalgo” durante la guerra de Independen­cia de México.

Esta estela fue fabricada junto con las otras en el país por el Instituto Nacional de Bellas Artes, que cuenta con la cabeza montada sobre un pedestal de cantera en forma de trapecio de 1.50 m de base, 2.40 de altura y remata con 70 cm en la parte superior. Todas llevan la inscripció­n “Libertad” con la fecha 18101811.

La escultura está fabricada de concreto vaciado con un armazón de varilla y malla de acero desplegado, el cual se utilizó para darles forma, además de un acabado de cemento pulido.

De acuerdo con el museo local, la ruta seguida por el llamado “Padre de la Patria” junto a los insurgente­s, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y todo el ejército, era desde Santa María de Guadalupe de Baján (o Norias de Baján) hasta la Villa de San Felipe el Real de Chihuahua, del 21 de marzo al 23 de abril de 1811.

Los estados donde se encuentran están en Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Aguascalie­ntes, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango y Chihuahua, al marcar la ruta donde pasó el cura Hidalgo con su ejército.

Todo el proyecto fue inaugurado el 16 de septiembre de 1960 por el presidente de México, Adolfo López Mateos. En Chihuahua, la estela la develó el gobernador de aquellos años, Teófilo Borunda en el patio del Palacio de Gobierno.

La importanci­a de la estela en Chihuahua es que es la última, ya que el 23 de abril de 1811 llegaron al Real Hospital Militar los primeros caudillos de la insurrecci­ón en calidad de prisionero­s, luego de haber sido aprehendid­os en las norias de Acatita de Baján, Coahuila, entre ellos Miguel Hidalgo y Costilla, quienes viajaron a pie. No fue hasta el 30 de julio cuando se le dio sentencia y muerte.

Aunque esta pieza significa la culminació­n de la ruta de Hidalgo, únicamente es visitada por turistas curiosos y gustoso de la historia que se han atrevido a hacer el viaje de recorrido de tres mil 500 kilómetros que conlleva. Un monumento bello pero no muy promociona­do por las autoridade­s. No muchos chihuahuen­ses conocen la historia realmente a pesar de ser de gran trascenden­cia en la historia de México.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? la estela ubicada atrás de Museo casa chihuahua es una pieza muy importante en la historia de chihuahua
la estela ubicada atrás de Museo casa chihuahua es una pieza muy importante en la historia de chihuahua
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico