El Diario de Chihuahua

CASAS DE MIGRANTES, LISTAS PARA CARAVANAS

"El cambio de gobierno en Estados Unidos ha incrementa­do el número de viajeros; hay un avance de una multitud que proviene de Honduras", comentó Linda Flores

-

Las casas de migrantes de la Pastoral de Movilidad Humana en Chihuahua se encuentran preparadas en caso de que caravanas migrantes de Centroamér­ica lleguen hasta esta frontera con Estados Unidos, ya que según informó la directora de la casa San Agustín, Linda Flores, el cambio de gobierno en aquel país ha incrementa­do el número de viajeros, mientras que a través de su red registran el avance de una multitudin­aria caravana que proviene de Honduras.

“Este año nos presenta grandes retos: la pandemia del Covid-19 continúa en niveles altos que ponen en riesgo tanto a los agentes de pastoral como a las personas migrantes. Los fenómenos naturales, especialme­nte causados por los huracanes y tormentas que han afectado a Centroamér­ica y al sur de México, sistemas de gobierno totalitari­stas que están obligando a emigrar a muchas personas de sus países de origen, el fuerte crecimient­o de los índices de pobreza causado por las mismas situacione­s ya mencionada­s, la violencia, la insegurida­d, el crimen organizado son factores que fuerzan a las personas a emigrar, familias enteras, hombres y mujeres solos, menores de edad solos o acompañado­s, que prefieren morir en el intento de llegar al sueño americano, antes que morir de hambre en sus lugares de origen. A esto se le suma las expectativ­as frente al cambio de gobierno en los Estados Unidos, donde las promesas de campaña aparentan ser más flexibles con la migración”, consideró por su parte el monseñor José Guadalupe Torres, obispo de Ciudad Juárez en un comunicado oficial a la pastoral de Movilidad Humana.

Tan sólo en la frontera Sur de México las casas registran el paso de 100 hasta 200 migrantes diariament­e, mientras que en Chihuahua la Casa San Agustín registra el incremento semanal de hasta veinte migrantes, pues pasó de 50 a 70 en el mismo periodo comparado al 2020.

A pesar de la difícil situación que enfrentan debido a que las dinámicas de recepción y ayuda se han visto afectadas por la pandemia del coronaviru­s, las casas en Chihuahua se preparan desde este incremento hasta la llegada de las multitudin­arias caravanas.

En este sentido, monseñor Torres lanzó un exhorto a la población migrante en el que se llama a la “calma, a no apresurars­e, a considerar que la situación de riesgo de contagio por el Covid-19 es altamente probable, que los albergues no tienen en este momento la capacidad suficiente, ni los recursos necesarios, que la situación climática es adversa por las bajas temperatur­as, y que a pesar de las promesas de campaña del nuevo gobierno de los Estados Unidos, las probabilid­ades de entrar a ese país, de manera segura, no son muy altas, puesto que, en caso de que se dé un cambio favorable en las políticas migratoria­s de los Estados Unidos, éstas no serán de manera inmediata; recuerden que en la frontera Norte hay miles de personas en espera de poder entrar a los Estados Unidos. Les pedimos no apresurars­e para no generar un mayor embotellam­iento y provocar una crisis migratoria de mayor magnitud”, puntualizó.

 ??  ?? en la frontera sur de México las casas registran el paso desde 100 hasta 200 viajeros diariament­e
en la frontera sur de México las casas registran el paso desde 100 hasta 200 viajeros diariament­e
 ??  ?? en la casa del Migrante San Agustín no se le niega el alimento a nadie
en la casa del Migrante San Agustín no se le niega el alimento a nadie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico