El Diario de Chihuahua

'ME JUBILO AL TERMINAR EL SEXENIO'

- Jorge Ricardo / Agencia Reforma

Atoyac, Guerrero– Tan rápido quisiera avanzar López Obrador que ayer comenzó a despedirse. Primero en Petatlán, al visitar un vivero del Programa Sembrando Vida. "Nosotros ya estamos pensando en terminar obras porque no vamos a estar iniciando obras que no se van a poder concluir", dijo.

Insistió de nuevo en Atoyac, tierra de Lucio Cabañas, al inaugurar una sede agroforest­al de la Universida­d para el Bienestar: "Ya no es la intención estar iniciando siembras en el 2022, 2023, porque, si lo decide así el pueblo, nosotros vamos a terminar en septiembre del 24 y yo no quiero dejar nada en proceso".

"Me dicen algunos '¿por qué la prisa?, ¿por qué es tan intenso?' Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo, y yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y de la no reelección. Yo voy a terminar a finales de septiembre y ya me retiro, me jubilo, misión cumplida. No voy a estar como dirigente permanente, eterno, no hay que caer en el 'necesariat­o', en decir quién me va a sustituir", afirmó.

El Presidente quiso apurar a la realidad que marcha muy lento. En Petatlán, los Campesinos Unidos de Palo Blanco instalaron su vivero apenas

‘Yo voy a concluir a finales de septiembre y ya me retiro, misión cumplida. No voy a estar como dirigente permanente, eterno, no hay que caer en el 'necesariat­o', dijo

Me dicen algunos '¿por qué la prisa?, ¿por qué es tan intenso?' Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo, y yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y de la no reelección”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

una semana antes. En una hectárea de tierra seca, inhóspita. La tierra parecía recién removida. Las plantas de plátano, coco, papaya y guanábana fueron traídas unos días antes, pero fueron presentada­s como si ahí hubieran germinado.

Sobre la carretera, los campesinos de la sierra de Coyuca se quejaban de que allá no llegaba el Programa Sembrando Vida. "Con burla lo manejan los prianes", acusaban con una lona. Adentro, en el vivero improvisad­o para el acto privado para prevenir el Covid-19 había dos techumbres de lámina, tres carretilla­s, una mesa, unas semillas recién sembradas y dos presuntuos­os letreros: "Biofábrica", "Área de Germinació­n".

"Las plantas las trajimos hace una semana, cuando se instaló el sistema del agua. Como todavía no llegaba la malla ni el sistema de riego, esto ya lo tenía la gente produciend­o en sus casas y ahorita como ya está condiciona­do ya se trajo acá", contó al final el Técnico Productivo, José Crispín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico