El Diario de Chihuahua

Acelera la transición energética global

-

Ciudad de México–la pandemia del Covid-19 está acelerando la transición energética en el mundo a un menor uso de combustibl­es fósiles.

El crecimient­o de la demanda de crudo se desacelera­rá en la actual década como consecuenc­ia de los impactos generados por la pandemia, de acuerdo con un reporte de Mckinsey sobre perspectiv­as globales en energía hacia 2021.

"La demanda en los principale­s mercados, como Estados Unidos y la Unión Europea, ya alcanzó su punto máximo, mostrando una gradual disminució­n durante más de una década", señala el reporte de la consultora.

Durante 2020, la pandemia del Covid19 obligó a que los grandes fabricante­s de crudo rebajaran sus niveles de producción, colapsando la industria y destruyend­o años de crecimient­o en el sector.

Petroleras como BP, Exxon y Shell aceleraron sus planes de negocio para diversific­arse en energías alternas a los combustibl­es fósiles e incluso empezar a apostar a la petroquími­ca.

Sin embargo, el reporte de Mckinsey señala que incluso con la disminució­n en la demanda a largo plazo de los combustibl­es fósiles, el crudo, carbón y el gas seguirán desempeñan­do un papel fundamenta­l.

Más de la mitad de la demanda global aún provendrá de los combustibl­es fósiles hasta 2050, agrega el reporte.

Expone que la demanda de gas seguirá creciendo hacia finales de la década de 2030, impulsada por un aumento en el consumo de productos químicos.

El carbón continuará en declive en un entorno donde las energías renovables muestran un crecimient­o, expone el reporte.

El inicio

La Undécima Asamblea de la Agencia

Internacio­nal de Energías Renovables (Irena) comenzará virtualmen­te a partir de hoy y marcará el rumbo de un año crítico de compromiso­s globales con el desarrollo bajo en carbono.

Con la COP26 pospuesta que tendrá lugar a finales de este año, 2021 se considera un momento importante para que los países aumenten la ambición de mitigación climática, incluido el despliegue de energía renovable, para alinear los esfuerzos de recuperaci­ón económica con los objetivos del Acuerdo de París.

"La pandemia de Covid-19 definió 2020", dijo Francesco La Camera, Director General de Irena. "Sin embargo, a medida que los países buscan recuperars­e de los efectos devastador­es de la pandemia y reconstrui­r de una manera más resiliente, justa y sostenible, podemos definir este año como el momento en que colocamos la transición energética en el centro de la política global y toma de decisiones de inversión ".

 ??  ?? durante 2020, la pandemia del covid-19 obligó a que los grandes fabricante­s de crudo rebajaran sus niveles de producción, colapsando la industria y destruyend­o años de crecimient­o en el sector. Petroleras como BP, exxon y Shell aceleraron sus planes de negocio para diversific­arse en energías alternas a los combustibl­es fósiles e incluso empezar a apostar a la petroquími­ca
durante 2020, la pandemia del covid-19 obligó a que los grandes fabricante­s de crudo rebajaran sus niveles de producción, colapsando la industria y destruyend­o años de crecimient­o en el sector. Petroleras como BP, exxon y Shell aceleraron sus planes de negocio para diversific­arse en energías alternas a los combustibl­es fósiles e incluso empezar a apostar a la petroquími­ca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico