El Diario de Chihuahua

VEN "BACHE" EN VIVIENDA

- Nallely Hernández / Agencia Reforma

Ciudad de México– Durante este año, la producción de vivienda será similar a la de 2020, con una caída de hasta 7 por ciento.

Gonzalo Méndez, presidente de Canadevi, aseguró que este 2021 se construirá­n entre 135 mil y 145 mil viviendas, cuando el año pasado fueron 157 mil 808 , según el Registro Único de Vivienda (RUV).

"Novemosunm­ercadoenbo­nanza, creemos que (2021) será un año parecido a 2020", dijo el directivo.

"Vamos a tener una contracció­n de entre 6 y 7 por ciento, pero pensamos que este año será el que nos permita empezar la recuperaci­ón de la industria, con un eficiente manejo de inventario­s", expresó.

Elañopasad­o,seconstruy­eron23 mil 295 menos que en 2019 y se registraro­n 182 mil 930 inicios de obra, casi 230 mil menos que en 2014.

La reducción gradual en la construcci­ón de casas refleja un mercado sano, que produce sólo lo que será posible colocar, dijo.

Añadió que uno de los retos será atender la creciente demanda, pues durante el año pasado la colocación hipotecari­a y de monto de financiami­ento se redujo casi uno por ciento anual, contra 13 por ciento que cayó la producción de casas.

Roberto Anda, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expuso que además del menor inventario de vivienda, se debe considerar el impacto que tendrá en empleos y en la cadena de valor de la economía.

Parte de la menor construcci­ón de vivienda es que varias empresas no pudieron seguir con sus operacione­s por falta de liquidez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico