El Diario de Chihuahua

'NECESITA INDUSTRIA NUEVOS TALENTOS'

Señalan que al ser el estado uno de los principale­s polos de inversión en el proceso de relocaliza­ción de empresas y líneas de manufactur­a de Asia a México, el principal reto es vencer la escasez de mano de obra

- Claudia Valenzuela / El Diario cvalenzuel­a@diarioch.com.mx

Al ser Chihuahua uno de los principale­s polos de inversión en el proceso de relocaliza­ción de empresas y líneas de manufactur­a de Asia a México, el reto es contar con el personal que requieran los nuevos centros operativos, pues tanto Juárez como Chihuahua registran ya escasez de mano de obra, señaló Sergio Mendoza Vidal, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec).

Aunque el líder empresaria­l reconoció que la falta de personal es el mejor de los problemas que se puede tener, indicó que se trata de un tema que debe ser analizado por las autoridade­s.

Expuso que en la ciudad las industrias han apostado por elevar los sueldos para atraer y retener al personal, lo que advirtió que en un momento podría complicar la operación de micro y pequeñas empresas que al no estar en condicione­s para incrementa­r los sueldos, podrían batallar en encontrar mano de obra.

“No es un tema sencillo de resolver, pero se debe hacer y quien debe coordinar los esfuerzos a nivel nacional debe ser la Secretaria de Economía federal y ponerse de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia) y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespaci­al (Femia)”, dijo.

Por otro lado, indicó, que con el fenómeno de relocaliza­ción de empresas los jóvenes tienen una gran oportunida­d porque su talento va a tener una gran demanda, lo que se observa actualment­e con el caso de los operadores de camiones de carga, que ante su escasez, Estados Unidos ofrece a los choferes mexicanos arreglar la visa de trabajo y pagos de alrededor de 100 mil dólares al año.

“La falta de personal quiere decir que la economía funciona, que es atractiva para la inversión, que en el estado y la ciudad se están haciendo bien las cosas, que el programa Chihuahua Futura está dando resultados y que la reorientac­ión de la economía hacia la manufactur­a fue una decisión acertada. Poniéndolo en una balanza, es preferible tener este problema que no tener personal”, dijo.

En tanto, el presidente de Index, Román Rivas Hong, dio a conocer que a inicios de febrero arrancó una encuesta entre las empresas de la industria manufactur­era de exportació­n para tener una cifra clara de la cantidad de mano de obra que actualment­e se requiere, la que se proyecta concluir en abril.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico