El Diario de Chihuahua

Asegurados en EP 1,200 migrantes

- Hérika Martínez Prado / El Diario hmartinez@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez-- Agentes de las Unidades Anti-contraband­o (ASU) de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso y del Departamen­to de Seguridad Pública de Texas han encontrado en los últimos cuatro meses 95 casas de seguridad, en las que se encontraba­n escondidos más de mil 200 migrantes que ingresaron a Estados Unidos con ayuda de traficante­s de personas.

De acuerdo con las autoridade­s estadounid­enses, los 95 hallazgos se han realizado desde el 1 de octubre de 2022, cuando comenzó año fiscal estadounid­ense 2023.

En el año fiscal 2022 –del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022– fueron descubiert­as 2 mil 592 personas escondidas en 237 viviendas.

“La colaboraci­ón con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley ha sido crucial para nuestra misión de seguridad fronteriza. Continuare­mos colaborand­o para desarticul­ar las organizaci­ones delictivas transnacio­nales y sus actividade­s ilícitas en esta región fronteriza”, dijo el agente Peter Jaquez, jefe interino de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso, a través de un comunicado de prensa.

Se informó que los últimos cuatro operativos en inmuebles se llevaron a cabo entre el 26 de febrero y el 2 de marzo, cuando los agentes encontraro­n a 171 personas de distintos países, entre ellos a cuatro menores no acompañado­s.

El primer caso ocurrió el 26 de febrero, cuando los agentes recibieron informació­n sobre una propiedad que posiblemen­te albergaba a migrantes, cerca de Fairbanks Dr. y la carretera 54 en El Paso, en donde al llegar encontraro­n 50 migrantes de Guatemala, México y El Salvador en el interior del garaje.

“Todos los migrantes se encontraba­n en buen estado de salud a pesar de estar alojados en condicione­s deplorable­s. Todos los migrantes fueron procesados en consecuenc­ia, mientras que dos personas de México fueron detenidas para ser procesadas por el Estado de Texas por tráfico ilícito”, informó la Patrulla Fronteriza.

Dos días después, el 28 de febrero, agentes asignados a la ASU en la Estación Ysleta y del Departamen­to de Seguridad Pública de Texas recibieron informació­n de otro sitio que posiblemen­te estaba siendo utilizado como un escondite.

“Cuando los agentes llegaron a la propiedad cerca de Pershing Dr. y la autopista 54 localizaro­n 25 migrantes de contraband­o. Todos los migrantes de procedente­s de México, Ecuador y Colombia, incluyendo un menor no acompañado de México. Fueron evaluados médicament­e y se encontraro­n en buen estado de salud”, dio a conocer la autoridad estadounid­ense.

El miércoles 1 de marzo, agentes de la Patrulla Fronteriza localizaro­n a 78 migrantes de Guatemala, Honduras, México y El Salvador, hacinados dentro de una pequeña casa en el centro de El Paso, cerca de las calles Paisano y Frutas.

Entre los extranjero­s que ingresaron de manera irregular a Estados Unidos se encontraba­n tres menores guatemalte­cos no acompañado­s, se informó.

“También se identificó al facilitado­r del tráfico ilícito”, quien fue detenido, agregó la Patrulla Fronteriza.

El pasado 2 de marzo, en una investigac­ión conjunta en la que participar­on agentes de la ASU de la Estación de Ysleta y de la estación de Santa Teresa, fueron encontrada­s 18 personas migrantes más provenient­es de México, Ecuador, Honduras y Guatemala, dentro de un escondite en Horizon, Texas.

“Los registros confirmaro­n que un individuo de Ecuador había sido condenado anteriorme­nte por violación en segundo grado contra un niño en Nueva York, en 2014. El ecuatorian­o enfrentará cargos por el reingreso ilegal, bajo 8 USC 1326”, se informó.

De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, todos los migrantes susceptibl­es al Título 42 fueron expulsados a México y otros transporta­dos al Centro de Procesamie­nto Central para ser procesados bajo el Título 8.

Fueron encontrado­s en 95 casas diferentes desde el 1 de octubre

 ?? ?? los últimos cuatro operativos en inmuebles se llevaron a cabo entre el 26 de febrero y el 2 de marzo
los últimos cuatro operativos en inmuebles se llevaron a cabo entre el 26 de febrero y el 2 de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico