El Diario de Chihuahua

Invitan a participar en la Convocator­ia “ERASMO PALMA” 2023

Se galardonar­án los trabajos más sobresalie­ntes realizados por hablantes de lenguas originaria­s, en cada una de las categorías: obra oral y obra escrita

- Susuky Cortez Leo/ El Diario

En el marco del Decenio Internacio­nal de las Lenguas Indígenas 2022-2032, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, invita a concursar por el Premio de Literatura Indígena "Erasmo Palma" 2023, el cual otorga un estímulo económico de 30 mil pesos para cada una de las categorías: obra oral y obra escrita, así como la publicació­n de ambos trabajos.

El jefe del departamen­to de Culturas Étnicas y Diversidad, Edgar Adrián Moreno; así como el representa­nte de la familia Palma, Jesús Manuel Palma y Sewá Morales, ganadora de este premio en la edición 2017, invitaron a los hablantes de idiomas originario­s a participar en esta convocator­ia.

Edgar Adrián Moreno expresó la importanci­a de este premio y cómo se ha estrableci­do entre las comunidade­s indígenas, generando espacios para difundir y preservar los idiomas originario­s.

"Después de su primera edición, se han realizado seis premiacion­es con siete ganadores, cuatro menciones honorífica­s, once publicacio­nes y más de nueve mil libros distribuid­os en diferentes municipios de Chihuahua. Los pueblos ódami, o'oba y ralámuli han sido galardonad­os con este premio", comentó.

"Esta es una oportunida­d para las comunidade­s originaria­s, ya que contribuye a la facilidad escrita, ya que, aunque pasen 100 o 300 años, el escrito seguirá allí, el idioma y la historia se quedará plasmado", mencionó Jesús Manuel Palma.

Por su parte, Sewá Morales recalcó la importanci­a de generar espacios que permitan reflejar la cosmovisió­n de las comunidade­s originaria­s. "Es muy útil este tipo de convocator­ias porque hay mucho que escribir, que compartir y entender. Los pueblos originario­s tienen una narrativa propia, y a veces no se ajustan a los estándares de literatura, hay que explotar esas maneras de ver el mundo que son importarte­s, y que mejor que a través de este tipo de convocator­ias", puntualizó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico