El Diario de Chihuahua

Fincan cargos a agente de Aduanas por agresión

Por uso ilegal de la fuerza y falsear declaracio­nes

-

Austin-- Un gran jurado federal en el Distrito Oeste de Texas, en El Paso, emitió una acusación de tres cargos que se reveló ayer lunes, acusando a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de privación de derechos bajo el pretexto de la ley y la falsificac­ión de un documento en una investigac­ión federal.

Según la acusación, Miguel Delgado Jr. usó fuerza excesiva en dos incidentes separados que ocurrieron alrededor del 15 de junio de 2020 y el 20 de octubre de 2019, mientras estaba de servicio en el puerto de entrada del Puente de las Américas, conocido como “Libre”.

Como se alega en la acusación formal, ambas víctimas sufrieron lesiones corporales como resultado del uso ilegal de la fuerza por parte de Delgado.

La acusación también señala a Delgado de incluir declaracio­nes falsas en un informe sobre uno de los incidentes.

Si es declarado culpable, Delgado enfrenta una sentencia máxima de 10 años de prisión por cada uno de los incidentes de uso de la fuerza y un máximo de 20 años de prisión por presentar un informe falso.

La fiscal general auxiliar Kristen Clarke de la División de Derechos Civiles del Departamen­to de Justicia, el fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas Jaime Esparza, el agente especial a cargo Jaime Ordóñez de la Oficina del Inspector General del Departamen­to de Seguridad Nacional y el agente especial a cargo Gilberto Carreón Jr. de la Oficina de Responsabi­lidad Profesiona­l de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos hicieron el anuncio.

Están a cargo de la acusación en el caso las fiscales federales auxiliares Patricia Aguayo para el Distrito Oeste de Texas y la abogada litigante Olimpia Michel de la Sección Penal de la División de Derechos Civiles.

Según la acusación, Miguel Delgado Jr. usó fuerza excesiva en dos incidentes separados que ocurrieron alrededor del 15 de junio de 2020 y el 20 de octubre de 2019, mientras estaba de servicio en el puerto de entrada del Puente de las Américas, conocido como “Libre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico