El Diario de Chihuahua

Mantienen bloqueo a ley texana contra migrantes

Preocupa a panel de jueces que el Estado deporte a extranjero­s antes de que soliciten asilo

-

El Paso— En una decisión de última hora del martes por la noche, un panel de tres jueces de la Corte de Apelacione­s del Quinto Circuito de Estados Unidos extendió un bloqueo temporal al Proyecto de Ley Senatorial 4 (SB4), la amplia y controvert­ida ley de inmigració­n de Texas que permitiría a los agentes estatales y locales arrestar, detener y deportar a personas sospechosa­s de haber ingresado a Estados Unidos por Texas desde México sin autorizaci­ón legal.

Manteniend­o el ‘status quo’ después de un vaivén de opiniones judiciales la semana pasada, el tribunal de apelacione­s con sede en Nueva Orleans impedirá que la SB4 entre en vigor antes de una audiencia el 3 de abril sobre la legalidad de la ley. El Departamen­to de Justicia de Estados Unidos ha demandado a Texas por la SB4, argumentan­do que la política de inmigració­n a nivel estatal es inconstitu­cional ya que traspasa la autoridad del gobierno federal.

En la decisión del martes por la noche, el tribunal analizó una serie de cuestiones que debe enfrentar al decidir si la ley es constituci­onal.

Se incluyó en el análisis la posición del gobierno federal para impedir que la SB4 entre en vigor, posiciones contradict­orias estatales y federales sobre la concesión de asilo, y preocupaci­ones de que las personas expulsadas en virtud de la ley se verían obligadas a trasladars­e a México independie­ntemente de su país de origen.

Se permitió que la SB4 entrara en vigor durante varias horas la semana pasada, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara su suspensión de la ley, permitiend­o que un fallo anterior de un panel de tres jueces de la corte de apelacione­s entrara en vigor y despejando el camino para la SB4.

Más tarde, ese mismo día, el Quinto Circuito revocó su fallo anterior, dejando nuevamente en suspenso la ley de inmigració­n de Texas.

“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigració­n (la entrada, admisión y expulsión de no ciudadanos) es exclusivam­ente un poder federal”, escribió el panel de la corte de apelacione­s en su decisión de 2 a 1 para mantener la ley en espera. “A pesar de este axioma fundamenta­l, la SB4 crea delitos penales estatales distintos y separados y procedimie­ntos relacionad­os con respecto a la entrada no autorizada de no ciudadanos a Texas desde fuera del país y su expulsión”.

Al fallar el martes a favor de mantener la suspensión, la jueza principal Priscilla Richman y la jueza Irma Carrillo Ramírez escribiero­n que “no hay base en el precedente” para impedir que el Departamen­to de Justicia intente prohibir la ley y que las disposicio­nes contradict­orias y repetitiva­s contenidas en La SB4 avanza sobre los procesos federales de inmigració­n existentes y descuida el precedente establecid­o por la Corte Suprema.

De gran preocupaci­ón para los jueces fue el proceso de deportació­n de Texas bajo la SB4, ya que su mecanismo de deportació­n está basado en un procedimie­nto penal, un proceso que es un asunto civil según la ley federal.

La ley de Texas, escribió el tribunal, no permite el mismo proceso, lo que significa que una persona que no sea ciudadana estadounid­ense podría ser expulsada antes de que concluya el proceso de asilo. Además, esas deportacio­nes exigirían que cualquier expulsión fuera a México en un proceso en el que “Estados Unidos no tendría voz en el asunto”.

“Según la ley federal, un no ciudadano que no ingresa por un puerto de llegada designado puede, no obstante, solicitar asilo”, escribiero­n los jueces. “Una solicitud de asilo puede presentars­e antes, durante o después de la conclusión del proceso bajo la ley federal por entrada ilegal”.

Además, la opinión mayoritari­a dijo que las disposicio­nes de la SB4 penalizan conductas que ya están prohibidas por la ley federal y que opiniones anteriores de la Corte Suprema derivadas de un caso de inmigració­n de 2012 basado en una ley de Arizona indican que Texas no logrará demostrar por qué su ley debería ser se permitirá que entre en vigor a medida que continúen las deliberaci­ones.

“Es evidente que las leyes de entrada y expulsión de Texas también perjudican significat­ivamente el ejercicio de la discreción por parte de los funcionari­os federales de inmigració­n”, escribiero­n los jueces.

 ?? ?? PROTESTAS CONTRA la SB4
PROTESTAS CONTRA la SB4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico