El Diario de Chihuahua

Lamenta CCE ‘guerra sucia’ y descalific­aciones

Desalienta a los ciudadanos a salir a votar, asegura Baeza Mares

- Claudia Valenzuela / El Diario cvalenzuel­a@diarioch.com.mx

Aunque se presentaro­n más propuestas, la guerra sucia y descalific­aciones observadas durante el segundo debate presidenci­al, desalienta a los ciudadanos a salir a votar, consideró el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Federico

Baeza Mares.

El líder empresaria­l lamentó que durante el segundo debate se perdiera mucho tiempo en la crítica, de manera que para los ciudadanos, dijo, es lo mismo de siempre.

Agregó que la mejor propuesta para el sector fue eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) a los sueldos de hasta 15 mil pesos, aunque, dijo, “nuestro planteamie­nto es que sueldos hasta de 20 mil pesos no paguen ISR”.

“El gobierno se está fondeando de sueldos y salarios y los colaborado­res pierden poder adquisitiv­o”, dijo.

Por el contrario, mencionó, la peor propuesta fue la reducción de la jornada laboral al no haber condicione­s en el país para ello, además de que generaría mayor inflación. “No fue del todo positivo el debate, pero se vio más que el pasado”, dijo.

Agregó que para el tercer debate se espera que exista una mayor visión de país y una estrategia confiable de cómo llegar a ello por parte de los candidatos.

Durante el segundo debate presidenci­al, que tuvo como temática “La ruta hacia el desarrollo de México”, las candidatas Claudia Sheinbaum de “Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez por “Fuerza y Corazón por México” y el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, abordaron los temas sobre crecimient­o económico, empleo e inflación, pobreza y cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico