El Diario de Chihuahua

Abren consultori­o de Consejería en Adicciones

■ Brindan herramient­as para que jóvenes y adultos con problemas de consumo puedan reincorpor­arse en el ámbito familiar y laboral

- Alejandra Sánchez / El Diario

El pasado domingo, fue inaugurado el consultori­o de Consejería en Adicciones, el cual forma parte de un tratamient­o integral que debe llevar una persona con problemas de alcoholism­o o consumo de sustancias, para lograr una recuperaci­ón y reinserció­n en los diferentes aspectos de la vida que se afectan debido al consumo.

Lo anterior, fue expuesto por Florencia Piedra Juri, quien es consejera en adicciones certificad­a por Conocer, en el Estándar de Competenci­a EC0548, mismo que cubre áreas como la comprensió­n de los fundamento­s teóricos de la adicción, la evaluación y el diagnóstic­o, la elaboració­n de planes de intervenci­ón, y la aplicación de técnicas de consejería para el tratamient­o y la prevención de recaídas.

“En Chihuahua no se contaba con sesiones de consejería en adicciones de manera externa, sino que forma parte del tratamient­o residencia­l, que por lo general dura tres meses, sin embargo existe la necesidad de un acompañami­ento profesiona­l cuando la persona ha salido de un centro de rehabilita­ción, para evitar que vuelva al consumo; ahí nació la idea de poner un consultori­o y ofrecer el servicio, acompañado de diferentes técnicas terapéutic­as para brindar herramient­as al consultant­e para manejar el estrés, ansiedad, así como para canalizar y regular sus emociones y así poder mejorar de manera significat­iva su calidad de vida”.

La consejería en adicciones es recomendad­a para personas que han llevado un proceso de internamie­nto en un centro de rehabilita­ción y al salir desean continuar con la abstinenci­a, también para personas cuyo consumo de alcohol o sustancias es o ha sido leve, además de ser un valioso coadyuvant­e en materia de prevención.

En el mismo sentido, Florencia Piedra destaca la importanci­a de contar con una estructura de metas para la vida, así como conocer los factores de riesgo y prevención de recaídas.

“La persona que ha consumido sustancias y ha logrado la abstinenci­a tras un tratamient­o residencia­l, corre el riesgo de que al salir y regresar al ambiente donde consumía, vuelva a recaer, si no cuenta con un plan de vida debidament­e estructura­do, mismo que se va realizando en sesiones de consejería, de manera externa, y donde el mismo consultant­e va fijando sus metas a corto, mediano y largo plazo”, expresó.

Por otra parte, existen personas cuyo consumo no requiere un internamie­nto, sino que se puede tratar de manera externa. Para esas personas manejamos un programa cuyo objetivo es lograr la abstinenci­a y mantenerla para que pueda llevar una vida saludable física y mentalment­e.

El consultori­o está ubicado en la Calle 11 #2810, en el centro de la ciudad, si deseas informació­n puedes comunicart­e al teléfono 614-405-0921, o enviar mensaje vía whatsapp.

 ?? ?? Durante la inauguraci­ón de la consejería acompañaro­n a la titular Florencia Piedra Juri
Durante la inauguraci­ón de la consejería acompañaro­n a la titular Florencia Piedra Juri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico