El Diario de Chihuahua

Atacan la ‘economía de Biden’ para atraer votantes hispanos

- Jazmine Ulloa / The New York Times

Washington– La Iniciativa Libre, parte de la red política creada por los multimillo­narios industrial­istas hermanos Koch, revelaría ayer lunes un esfuerzo de compromiso electoral de siete cifras y una campaña publicitar­ia dirigida a miembros del Congreso que han apoyado lo que llama las “políticas económicas punitivas” del presidente Joe Biden.

La campaña, una de las más amplias emprendida­s por el grupo, incluirá anuncios digitales, eventos públicos en tiendas de comestible­s y restaurant­es hispanos y un nuevo sitio web en español que critica las “Bidenomics”, un término que los conservado­res han adoptado para atacar las políticas económicas de Biden.

A pesar de una serie de datos económicos positivos, incluido un fuerte crecimient­o del empleo y un bajo desempleo récord, la economía ha sido una debilidad persistent­e para Biden y los demócratas, especialme­nte entre los votantes afroameric­anos y latinos.

Los líderes de Libre, que ofrecieron a The New York Times un vistazo temprano a los planes, dijeron que se estaban centrando en atraer a los latinos en lo que creen que es un tema ganador para los republican­os en un momento en que su partido está buscando aumentar su atractivo entre los votantes hispanos.

“Bidenomics está devastando los ahorros de las familias latinas, su calidad de vida y su capacidad para planificar el futuro”, dijo José Mallea, CEO de Libre, en un comunicado.

Libre, que se describe a sí misma como una organizaci­ón de centrodere­cha, es una rama hermana del super-comité de Acción Política de la red Koch, Americans for Prosperity Action, que gastó decenas de millones de dólares tratando de elevar a Nikki Haley, exgobernad­ora de Carolina del Sur, sobre el expresiden­te Donald Trump en las primarias republican­as.

Pero Libre, que tiene su propio proceso de respaldo, no intervino en la contienda y hasta ahora no tiene planes de movilizar a los votantes en apoyo de Trump. Americans for Prosperity Action no ha intervenid­o en las elecciones presidenci­ales de 2024 desde que Haley abandonó la carrera.

Los líderes de Libre dijeron que el objetivo de su última campaña era responsabi­lizar a los legislador­es por apoyar las políticas de Biden que el grupo cree que han contribuid­o a la alta inflación y al aumento de los costos de alimentos, servicios públicos y otros gastos de subsistenc­ia.

Está apuntando a más de 20 demócratas del Congreso en más de una docena de estados, incluidos los campos de batalla presidenci­ales clave como Michigan, Nevada y Pennsylvan­ia. El grupo lanzó un esfuerzo similar con un mensaje anti-“bidenomics” el año pasado, pero los organizado­res dijeron que esta campaña sería mucho más amplia en alcance.

Se proyecta que los latinos sumarán unos 36.2 millones de votantes elegibles, o casi el 15 por ciento del electorado estadounid­ense, según el último análisis del Pew Research Center. La demografía será crucial en estados como Nevada y Arizona, donde representa­n aproximada­mente 1 de cada 4 votantes elegibles, y se espera que los votantes hispanos también jueguen un papel decisivo en la batalla por el control de la Cámara.

Magnates ultraconse­rvadores financian campaña publicitar­ia multimillo­naria

 ?? ?? crean Web contra el presidente
crean Web contra el presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico