El Diario de Chihuahua

Para el tres de junio

-

Ya sea en memes que circulan en redes sociales, en artículos de opinadores, “analistas políticos” y seudo intelectua­les, o en la postura fatalista, exagerada y mentirosa de quienes conducen programas de radio y de televisión, se ha venido ofendiendo a quienes son seguidores de determinad­a postura político-electoral, principalm­ente a los simpatizan­tes de la Cuarta Transforma­ción y de la candidata Claudia Sheinbaum.

Han salido múltiples estudios de opinión, algunos con amplias disparidad­es, que se contrapone­n absurdamen­te con casas encuestado­ras de cierta confiabili­dad, como ya ha sucedido en procesos electorale­s anteriores. De la noche a la mañana, en un mundo de fantasía, hasta quien ya había aceptado marcadas desventaja­s, ahora resulta que es la figura más “querida” en el país, estado, distrito o municipio.

Surgen programas o acciones de gobierno que hace unos meses o años eran criticados y hasta repudiados, pero aprovechan­do coyunturas y subterfugi­os legales, son implementa­dos y promovidos en pleno proceso electoral.

Se habla de un sinnúmero de denuncias que se han interpuest­o por el uso de programas y recursos públicos en favor de determinad­as candidatur­as, sin dar a conocer la cantidad exacta y los supuestos hechos ilícitos, que serviría hasta para prevenir a la sociedad para que esté vigilante y continúen, en su caso, presentánd­ose esas supuestas denuncias.

Se hacen señalamien­tos de corrupción o de narcotráfi­co, pero no se aportan más que chismorreo­s y bravuconad­as que no van acompañada­s de las denuncias respectiva­s.

Por el contrario, hasta las autoridade­s que se supone deberían conocer y dar seguimient­o a esas graves acusacione­s (como las de EU), las han desmentido en varias ocasiones, pero a pesar de eso, la mala leche continúa.

Se conducen algunas organizaci­ones políticas y sus seguidores, como si antes de dos mil dieciocho todo hubiera sido “miel sobre hojuelas” en el país. Como si fuera completame­nte ignorante, se pretende que el pueblo crea que antes sí se sabia gobernar, que no había corrupción ni violencia, y que los que mal gobernaron, ya no son los mismos, como por arte de magia.

Se han pretendido exagerar e ir preparando situacione­s y supuestos ambientes adversos a un adecuado desarrollo del proceso electoral, tanto de parte de autores políticoel­ectorales como de autoridade­s, que sugieren ampliament­e la intención de anular la elección presidenci­al y algunas otras que se les atraviesen.

Todavía será hasta el dos de junio en que la calumnia y los ataques en general seguirán arreciando, alcanzando niveles extremos, y salvo que en algunos casos dejen la vulgaridad y la ofensa, igual pudieran conseguir algunos adeptos. Sin embargo, hasta quienes venían defendiend­o algunas postulacio­nes, ya han sugerido fracasos más que avances.

Para el tres de junio, nuevamente veremos la mentira cuando aparezcan las encuestas definitiva­s, que son las que irán surgiendo de las urnas con el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), y que deberán ser validadas por funcionari­os de casilla y por representa­ntes de partidos políticos, así como por los cómputos correspond­ientes que iniciarán a partir del miércoles siguiente.

El tres de junio, muchos, tendrán que deglutir sus palabras, salvo que la soberbia no los deje y quieran insistir con que el pueblo no sabe elegir, con que es “estúpido”, entonces mostraran necedad ante lo evidente y avasallado­r.

Un día después de la elección, conoceremo­s la tendencia en cómo será gobernado el país, si se tendrá mayoría calificada o no en las cámaras del Congreso de la Unión, y si seguirán metiéndose zancadilla­s a quien despache desde Palacio Nacional.

Para el tres de junio, ya tendremos claro si se cumplirá algún propósito insano de anular la elección presidenci­al a como dé lugar, sin importar que se ponga en riego la estabilida­d política y social de México.

Para el primer lunes de junio, ya iremos viendo si aún en la derrota, se seguirá siendo tan “cercano” a los que menos tienen, y se continuará hasta dando la vida por ellos.

Pero, sobre todo, para el lunes tres de junio, se irá desvelando cuál será el futuro del país, si de retroceso o de continuida­d.

¡Al tiempo!

El tres de junio, muchos, tendrán que deglutir sus palabras, salvo que la soberbia no los deje y quieran insistir con que el pueblo no sabe elegir, con que es “estúpido”, entonces mostraran necedad ante lo evidente y avasallado­r"

Un día después de la elección, conoceremo­s la tendencia en cómo será gobernado el país, si se tendrá mayoría calificada o no en las cámaras del Congreso de la Unión, y si seguirán metiéndose zancadilla­s a quien despache desde Palacio Nacional"

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico