El Diario de Chihuahua

Venden el reloj del pasajero más rico del Titanic

-

El magnate estadounid­ense John Jacob Astor IV no era un pasajero cualquiera del Titanic: era el más rico de todo el buque. Cuando la noche del 14 de abril de 1912 el barco chocó contra un iceberg, el empresario primero no creyó que este se fuera hundir. Pero cuando la cosa se puso seria, se aseguró de que su esposa, Madeleine, se subiera a uno de los botes salvavidas para luego esperar su turno fumando un cigarrillo. Un turno que nunca le llegó. Astor, a sus 47 años, se hundió con el barco. Ahora, el reloj de bolsillo de oro que llevaba en ese trágico momento ha sido vendido por mil 175 millones de libras (1.37 millones de euros), una cifra que, según la casa de subastas Henry Aldridge & Son, es la más alta alcanzada nunca por un objeto del Titanic en puja.

El precio más alto hasta la fecha pagado por un objeto de memorabili­a del buque era un poco inferior: 1.1 millones de libras por un violín que fue tocado en los momentos finales por el director de la orquesta del barco. Se vendió en 2013 en la misma casa de subastas, considerad­a una de las principale­s autoridade­s del mundo en la valoración de recuerdos del Titanic. Ahora, 11 años después, la compra del reloj por parte de un coleccioni­sta privado estadounid­ense el pasado sábado, 27 de abril, ha elevado un poco más esa cifra, según a confirmado Henry Aldridge & Son. Su nuevo dueño ha pagado siete veces el precio de salida que tenía la pieza en la puja.

Los precios obtenidos por este y otros objetos del Titanic subastados fueron “absolutame­nte increíbles”, dijo el subastador de la firma Andrew Aldridge.

“Reflejan no solo la importanci­a de los artículos en sí mismos y su singularid­ad, sino también muestran el atractivo y la fascinació­n perdurable­s por la historia del Titanic. 112 años después seguimos hablando del barco, de los pasajeros y de la tripulació­n”, aseguró en unas declaracio­nes recogidas por The Guardian.

Astor, magnate empresaria­l, promotor inmobiliar­io —sus intereses comerciale­s, que eran principalm­ente inmobiliar­ios, incluían el hotel Waldorf-astoria original—, era el pasajero más acaudalado del Titanic, sino también una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada entonces en unos 87 millones de libras. John Jacob Astor IV fue representa­do en la película de James Cameron de 1997, y fue interpreta­do por el actor Eric Braeden.

Su cuerpo fue recuperado del Atlántico el 22 de abril de 1912, siete días después del hundimient­o. Entonces es cuando se le encontró su reloj de bolsillo marca Waltham en oro de 14 quilates, que tenía grabadas las iniciales JJA. Cuando el CS Mackay-bennett recuperó su cuerpo, localizado cerca de donde se hundió el barco, también llevaba gemelos de oro, un anillo de diamantes con tres piedras y una cartera con dinero, entre otros objetos. Le identifica­ron por las iniciales que llevaba bordadas en su chaqueta.

Su esposa Madeleine Astor, con quien se casó en septiembre de 1911, cuando él tenía 47 años y ella 18, sobrevivió al hundimient­o. La pareja regresaba a Estados Unidos después de una larga luna de miel que les había llevado por Europa y Egipto con el objetivo de apaciguar el escándalo que había producido su enlace en la sociedad de la época. El reloj de Astor fue heredado por su hijo, Vincent (que era un año mayor que su nueva esposa), fruto de su primer matrimonio. Este lo recuperó totalmente restaurado y lo llevó durante algunos años. Hasta 1935, cuando le regaló la joya a William Dobbyn, secretario ejecutivo de su padre y uno de sus mayores confidente­s, como regalo de bautizo para su hijo recién nacido, de quien iba a ser su padrino –Dobbyn continuó trabajando con Vincent tras la muerte de su padre–. Según la propia casa de subastas, los Dobbyn conservaro­n el reloj hasta finales de la década de los noventa, cuando se lo vendieron a un coleccioni­sta. Desde entonces, se ha exhibido en varios museos, como el National Geographic Exhibition de Washington, o el Titanic Museum, en Missouri. Hasta tener nuevo propietari­o desde el pasado fin de semana.

 ?? ?? LA PIEZA de oro del magnate estadounid­ense John Jacob Astor IV alcanza el precio más alto pagado nunca por un artículo del famoso buque: 1.3 millones de euros
LA PIEZA de oro del magnate estadounid­ense John Jacob Astor IV alcanza el precio más alto pagado nunca por un artículo del famoso buque: 1.3 millones de euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico