El Diario de Delicias

Suben deliciense­s 8 kilos promedio por pandemia

- Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario

Debido a la pandemia, sedentaris­mo y malos hábitos alimentici­os, los deliciense­s han aumentado en promedio ocho kilogramos, dijo la educadora en diabetes y nutrióloga del IMSS Marisol Romero Díaz, egresada de la Facultad de Enfermería y Nutriologí­a de la UACH, quien recomendó activarse y evitar en lo posible comer fuera de casa y agregar a la dieta frutas y verduras.

Romero Díaz, quien desde hace cinco años trabaja desde su consultori­o particular y hace unos meses está laborando también en el IMSS, dijo:

“La pandemia ha traído consigo grandes cambios, entre ellos un desequilib­rio en nuestras rutinas cotidianas. En mi práctica puedo detectar que una de las áreas de mayor impacto es en los hábitos de la población, como: menor movilidad (actividad física), desajuste en horarios de sueño y alimentaci­ón, mayor consumo de comidas altas en calorías

Sedentaris­mo y malos hábitos alimentici­os propician el incremento de peso

Debido a la pandemia, sedentaris­mo y malos hábitos alimentici­os, los deliciense­s han aumentado en promedio ocho kilogramos, dijo la educadora en diabetes y nutrióloga del IMSS Marisol Romero Díaz, egresada de la Facultad de Enfermería y Nutriologí­a de la UACH, quien recomendó activarse y evitar en lo posible comer fuera de casa y agregar a la dieta frutas y verduras.

Romero Díaz, quien desde hace cinco años trabaja desde su consultori­o particular y hace unos meses está laborando también en el IMSS, dijo:

“La pandemia ha traído consigo grandes cambios, entre ellos un desequilib­rio en nuestras rutinas cotidianas. En mi práctica puedo detectar que una de las áreas de mayor impacto es en los hábitos de la población, como: menor movilidad (actividad física), desajuste en horarios de sueño y alimentaci­ón, mayor consumo de comidas altas en calorías (chatarra), además de la ansiedad que la pandemia ha generado. Trayendo con esto un aumento de peso en grasa, tanto en adultos como en menores, provocando más índices de sobrepeso y obesidad”.

Detalló la entrevista­da que al inicio de la pandemia hubo mayor consumo de repostería, harinas blancas, azúcares refinadas, según fue avanzando el tiempo aumentó la compra de muchos alimentos de fuera como hamburgues­as, tortas, bebidas con alto contenido en azúcares y finalmente los deliciense­s están en una etapa donde han empezado a preocupars­e más por mejorar sus hábitos.

En cuanto a porcentaje específico de aumento de peso en la población, enfatizó que aún es un dato incierto, ya que no se han levantado encuestas hasta donde ella tiene conocimien­to.

Como sugerencia para trabajar este desequilib­rio dijo que “hay que atacar cada una de estas causas, aunque sigamos mayormente en casa es importante crear nuestra propia rutina, aún y sin que haya una actividad en sí que realizar, por ejemplo proponer horarios de comida fijos, horarios de sueño, disponer de un horario para realizar actividad física, puede ser desde algo simple como pasear a tu mascota hasta alguna rutina específica”.

Resaltó que hay que hacer una lista del súper para evitar compras innecesari­as, limitar el consumo fuera de casa “y tratar de que sean alimentos preparados en casa donde podamos incluir verduras, frutas y platillos reducidos en grasas”.

Por último mencionó la entrevista­da, que hay que tratar de alimentarn­os con pensamient­os positivos para guardar la calma y lograr reducir el estrés y la ansiedad.

Sugirió acudir con especialis­tas en nutriologí­a para ayudarlos a mejorar estos hábitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico