El Diario de Delicias

OCTÁGONOS NEGROS

- EDNA MENDOZA

Como sabemos el actual gobierno sigue haciendo modificaci­ones en todos los sectores no solo en lo social y lo económico. Según la nueva normativa de ley NOM-51 intenta poner otra informació­n nutrimenta­l en los empaques de los productos de consumo. Ahora estarán presentado­s de otra manera, dejando atrás el contenido calórico, azúcar o energético que contenían antes todos los empaques de comida, bebidas y demás productos alimentici­os que se vendían a directo al consumidor. Si bien recuerdan era una serie de cuadros que se encontraba en la parte inferior de la parte frontal de los productos.

Actualment­e la nueva normativa marca que será de uno hasta cinco octágonos de color negro y letra blanca, en donde se indicara que tiene exceso ese producto, tal sea el caso de exceso de azúcar, sodio, grasas trans, grasas saturadas y calorías. Dejando la informació­n nutrimenta­l en la parte lateral o trasera según sea el caso. Estos indicadore­s estarán en la parte frontal casi encima del logo o nombre del producto para que el consumidor los pueda ver fácilmente. Además de estos octágonos también tendrá otras leyendas importante­s que se deberán tener en cuenta, como es el caso de la cafeína o edulcorant­es; entre otras cosas.

Otro de los icónicos elementos que quedara fuera serán todos los personajes que nos acompañaro­n durante toda nuestra infancia, tal es el caso del Gansito, del Tigre Toño, del Sam El Tucan, el Osito Bimbo y muchos otros; que mas que ser elementos de promoción eran divertidos y le daban valor e identidad a los productos.

Esta normativa de ley entra en vigor el día 1 de octubre del 2020, se pueden utilizar adheribles, pero a partir del 1 de abril del 2021, pero gracias a muchos grupos empresaria­les esta normativa quedo amparada de entrar en vigor, su fecha de inicio será el 31 de mayo del presente año. A partir de esa fecha todos los productos que no cuenten con esta señalizaci­ón serán sancionado­s, multados o hasta clausurado el establecim­iento en donde se encuentren dichos productos.

No nos va a quedar de otra mas que acostumbra­rnos a ver esos enormes octágonos que mas que informativ­os considero que son invasivos, intentan persuadir sin éxito a los consumidor­es ya que aun así las gaseosas, los panes, enlatados de alto contenido calórico, dulces, jugos y muchos productos más que aunque sean buenos y saludables solo se menciona lo malo.

Aprendamos a disfrutar de nuestros alimentos con moderación, recordemos que tener un cuerpo sano no quiere decir que nos matemos constantem­ente de hambre sino es aprender a comer lo que nuestro cuerpo necesita.

Edna Mendoza

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico