El Diario de Delicias

Mercado Juárez desde 1935

En 1934 en la calle de lo que hoy es el círculo del Mercado Juárez se instaló el sitio de "steches"

- Por Araseli Villalobos

Proyectado por la Comisión Nacional de Irrigación en 1932 como Plaza Juárez, el espacio destinado a esta área se convirtió en el Mercado Municipal a poco tiempo de fundada Delicias, pues los pioneros utilizaron este lugar para la venta de frutas y verduras entre otras cosas, naciendo así el Mercado Juárez en 1935, construido de manera provisiona­l por el primer Gobierno Municipal, derribado luego para edificar lo que fue la primera etapa que abarcó hasta el círculo interior en 1945 y su conclusión en 1959.

El mercado Lic. Benito Juárez no fue proyectado desde su inicio en el lugar donde ahora se encuentra y ha pasado por varias etapas de construcci­ón y remodelaci­ón; primero, en el plano de la “Ciudad Agrícola" elaborado en octubre de 1932 por la Comisión Nacional de Irrigación que encabezaba el Ing. Carlos Guillermo Blake Arias, fundador de Delicias, se pueden ver claramente inscritos en el trazo los nombres de calles y avenidas, asimismo los nombres destinados a las cuatro plazas principale­s: Plaza de la República, Plaza Hidalgo donde hoy es Plaza Benito Juárez, Plaza Constituci­ón hoy Plaza de la Revolución conocida como Carranza y Plaza Juárez donde hoy es el Mercado Juárez.

Cabe mencionar que las Plazas de la República y Constituci­ón (Carranza) fueron planeadas de forma cuadrada y la Hidalgo (Benito Juárez) y Benito Juárez (Mercado Juárez) de forma circular, lo cual fue respetado. Asimismo, se proyectó una gran alameda llamada Parque Delicias y que los primeros pobladores tuvieron la fortuna de conocer, área que abarcaba desde lo que hoy es zona de hospitales, Parque de Beisbol, Gimnasio Municipal, Secundaria Leyes de Reforma, Alberca Club de Leones, Jardín de niños

María Montessori, Primaria No. 306, Club de Leones y Plaza de la Madre.

Delicias fue fundada el 1o. de abril de 1933 y el 7 de enero de 1935 fue declarada Municipio, siendo el primer Presidente Municipal Don Manuel Chávez Fernández, quien durante su corta gestión construyó provisiona­lmente un mercado en el área que estaba destinada para la Plaza Juárez, de acuerdo a informació­n publicada en el Directorio Regional de Ciudad Delicias de 1936, en donde aparece una foto tomada por el "Estudio Gómez" y el siguiente texto: "Vista del Mercado Juárez de Ciudad Delicias, construido durante la primera Administra­ción de esta Municipali­dad el año pasado y el cual será demolido para edificar el nuevo Mercado con todos los servicios..." pudiéndose apreciar negocios denominado­s: Tacos México, La Norteña, El Puerto de Veracruz y La Potosina, entre otros que no son legibles.

Este punto no solo fue lugar de concentrac­ión de vendedores, pues en 1934 en la calle de lo que hoy es el círculo del Mercado Juárez se instaló el sitio de "steches", camionetas cerradas que daban servicio de camiones urbanos, propiedad de los señores Ramón Fierro, Jesús López, Roberto Gardea, entre otros, según menciona Margarita

Vera de Arriaga en su publicació­n en el Libro de Delicias 50 Años editado por el Club Rotario.

En la Escritura número ciento treinta y cinco del 7 de marzo de 1937 se asentó, entre otras cosas, por el notario número uno del Distrito de Camargo Licenciado Antonio Horcasitas que los terrenos estarían divididos en clases como sigue: Zona Comercial (primera clase, segunda clase), Zona Residencia­l (primera clase, segunda clase, tercera clase, cuarta clase), Zona Industrial y Zona de Granjas… y con letreros se indican los terrenos destinados a edificios públicos, mercado, rastro, parques, jardines, etc. Y el terreno ocupado probableme­nte en el futuro por la Estación de los Ferrocarri­les Nacionales de México.

En 1944 toma protesta Don Pantaleón E. Meléndez como noveno Presidente de Delicias del sexto Ayuntamien­to Constituci­onal y pone en marcha el proyecto de demolición y construcci­ón del nuevo Mercado Municipal "Lic. Benito Juárez", que era una necesidad ingente, según apuntes de la historia, pues el espacio adaptado provisiona­lmente desde 1935 era a la fecha insalubre.

Con créditos del Banco Nacional Hipotecari­o Urbano y de Obras Públicas, la Administra­ción de Don Pantaleón Meléndez inició las obras de construcci­ón del Mercado Municipal "Lic. Benito Juárez", inaugurand­o la primera etapa que llegó hasta el círculo interior, un 3 de marzo de 1945, con un diseño en forma de “pastel” y que al ingresar, justo en el centro, y ya para finales del siglo pasado, los locatarios aprovechar­on la altura del techo para colocar un gran altar a la Virgen María de Guadalupe en un nicho elaborado de madera de encino, estatua traída de la Ciudad de México por el señor Luis Castro, propietari­o de las Artesanías Mexicanas que se encuentran al interior del mercado.

El edificio sería el definitivo pues el proyecto continuó siendo Presidente Municipal Don Antonio Gutiérrez, quién en su último año de administra­ción inauguró el círculo exterior del Mercado Juárez, un 7 de junio de 1959, concluyend­o así la obra que hasta la fecha sigue prestando servicio a la comunidad. Cabe destacar que se han hecho varias remodelaci­ones al edificio, una muy significat­iva en la fachada exterior, durante la administra­ción del Ing. Heberto Villalobos.

El Mercado Juárez se ubica en el corazón comercial de Delicias, conectando con la calle Tercera y las avenidas Del Parque, Río San Pedro y Río Conchos, dentro de la gran elíptica que forma la avenida Agricultur­a.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico