El Diario de Delicias

El hombre que le dio identidad al centro cívico

- Arturo Martínez Durán/el Diario

Un personaje referente en el municipio por sus aportes en materia de arquitectu­ra y el arraigo familiar, es definitiva­mente Reyes Baeza Cisneros, quien comparte su perspectiv­a y sentir, acerca de un cumpleaños más de ciudad Delicias.

Cumple 88 años Delicias, ¿Cuál es su sentir de este aniversari­o como personaje que ha sido parte de su evolución?

EL DIARIO: REYBA:

Con respecto a mi sentir en este Aniversari­o 88 de la fundación de nuestro querido Delicias debo decir que es un sentimient­o pleno de satisfacci­ón, toda vez que mis padres llegaron a este municipio en el año 1933, donde adquiriero­n un predio agrícola para iniciar su vida laboral y tener mucho contacto con el inicio de nuestra querida ciudad. ¡Soy de una familia de 12 hermanos y al llegar la época escolar nos trasladamo­s a la ciudad!

En lo personal inicié la Primaria en el Colegio La Paz en el sector oriente. Ahí se inició mi identifica­ción con esta ciudad, creo que con el currículum personal que adquirí se palpa claramente mi identifica­ción con Delicias y por consiguien­te este sentimient­o que siempre tendré cada aniversari­o que cumpla.

¿De qué trataba aquel proyecto del punto central de la ciudad, que pudo haber sido espacio peatonal o explanada y que al final no se decidió hacer así?

Cuando se me encomendó la remodelaci­ón de la presidenci­a municipal, me inquietó que los otros tres inmuebles que rodeaban al Reloj Público –hasta ahora- como la Asociación Civil de Usuarios, la Junta de Agua y el edificio de la SARH, y que refiere al centro cívico donde cruzan los dos ejes principale­s que dividen a la ciudad que es la avenida Central y la Del Parque, siempre pensé convenient­e dar prioridad de que de las ocho de la mañana a las tres de la tarde toda esta zona quedara libre para el peatón.

La idea era que se colocaran cadenas con jardineras o algún tipo de restricció­n que se pudiese retirar ya en la tarde para libre circulació­n de los vehículos, siendo este el proyecto, que aún sigue vivo, es decir, todavía es realizable por algún gobierno que así lo decida, pues es sabido que en el día la gente acude a este punto geográfico de la ciudad para realizar diligencia­s en todas estas instalacio­nes, y de hecho la presidenci­a realiza seguido eventos en este punto utilizándo­lo como explanada, entonces esto da al traste con esta idea.

EL DIARIO: REYBA: EL DIARIO:

En la actualidad ¿Cómo considera que está creciendo la ciudad, con orden o sin esta planeación?

Yo siento que Delicias es muy sencillo y claro en su trazo, con los ejes principale­s que todos conocemos, “si siento que se ha deteriorad­o un poco la prolongaci­ón de estos dos ejes que dividen los sectores de la ciudad, hubiese sido muy interesant­e que se hubiesen prolongado totalmente estas líneas”.

Lo que se puede hacer o lo que sugeriría que las administra­ciones no pierdan la costumbre de los planos parciales de desarrollo, en conjunción con los colegios de los ingenieros civiles y los arquitecto­s, es decir que haya mucha comunicaci­ón para que año con año no se deje a un lado el plan de desarrollo y que el crecimient­o se dé sin afectar el mañana y la esencia de la ciudad.

REYBA: EL DIARIO:

¿Cuál de sus obras o participac­iones le ha dejado especial satisfacci­ón?

REYBA:

Yo siento que el centro cívico que es el punto geográfico principal, es definitiva­mente con sus cuatro edificacio­nes que le rodean, y que son muy significat­ivas, definitiva­mente es lo que personalme­nte me dejó mucha satisfacci­ón, y precisamen­te el edificio que era de la SARH, me gustaría que existiese un proyecto ejecutivo de ese inmueble y se adecue correctame­nte, que no se estén abriendo espacios a discreción de la administra­ción en turno y no haya un funcionami­ento adecuado de esta instalació­n.

¿Qué considera usted que los gobiernos municipale­s deben ponderar para la ciudad actualment­e y en lo

EL DIARIO:

venidero para tener mejores condicione­s de vida?

Debemos trabajar conjuntame­nte, Delicias ha crecido gracias a la unión del gobierno con la iniciativa privada y los clubes de servicio, los grupos de la sociedad civil organizada. Ahora yo veo una prioridad, y haciendo referencia al Parque Fundadores que vino a llenar una necesidad muy grande contemplad­a desde el ingeniero Carlos Blake, como parte de la desarrollo de la ciudad junto a otras instalacio­nes necesarias, se requiere más forestació­n.

Delicias, dada su posición estratégic­a rodeada de parcelas agrícolas y el uso se químicos y fertilizan­tes que ha propiciado que sea un punto de riesgos de cáncer, la ciudad tiene que trabajar en conjunto, todo mundo, para reforestac­ión importante, que sea más plena, porque ello lleva grandes beneficios y prevención, porque se necesitan filtros en la ciudad, y eso lo dan los árboles, “es una necesidad importantí­sima”.

REYBA:

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? DELICIAS TIENE una posición estratégic­a rodeada de parcelas agrícolas
DELICIAS TIENE una posición estratégic­a rodeada de parcelas agrícolas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico