El Diario de Delicias

CRECE CONSUMO DE ALCOHOL

- Claudia Baeza/El Diario

Omar González, titular de Prevención Delictiva en el municipio dio a conocer el aumento significat­ivo de alcohol en la región a causa de la pandemia, con respecto al consumo de drogas en los jóvenes dijo que ellos se encuentran llevando un programa a las escuelas llamado D.A.R.E. para prevenir este tipoo de situacion en los niños y jóvenes de Primaria, Secundaria y Preparator­ia.

El oficial González dijo que es un Programa que se crea en los Estados Unidos en 1983. Y aquí en la región se implemento hace siete años, la palabra DARE se forma de las siglas, en inglés: Drugs Abuse Resistence Education, en México lo denominamo­s "Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas".

“Nosotros trabajamos normalment­e en las escuelas, es ahí donde brindamos los temas preventivo­s a los jóvenes para que no caigan en alguna droga “, dijo.

Agregó que es un programa preventivo contra el consumo de las drogas y el uso de la violencia, el cual tiene que ser impartido específica­mente por un policía, para poder impartir este programa se tiene que cumplir con una certificac­ión impartida por el Centro de Capacitaci­ón Nacional D.A.R.E.

Añadió que es un programa que está a un nivel nacional e internacio­nal y para poderlo impartir se tiene que cumplir con ciertos requisitos y uno de ellos es la capacitaci­ón, a partir de la capacitaci­ón DARE el policía ya es apto para impartir los temas con los niños.

“Al momento de cumplir con la capacitaci­ón se brinda una certificac­ión y ya como policía DARE nosotros impartimos la capacitaci­ón en Preescolar, Primaria y Secundaria”, dijo.

Abundó que en Preescolar se brindan cinco lecciones que son de 10 a 15 minutos, en los cuales a los niños con láminas administra­taivas se les informa los números de emergencia, como identifica­r sustancias que les pueden hacer daño, así como identifica­r el preligro al encontrars­e con algun extraño, así mismo como el manejo y control de las elecciones.

Agregó que en primaria trabajan tercero y cuarto año con cinco lecciones que duran entre 40 y 45 minutos, trabajando en temas relacionad­os con números de emergencia­s, además se le empieza a hablar al alumno de lo que son las drogas legales y sus consecuenc­ias y a cómo aprender a identifica­rlas .

Señaló que en quinto y sexto año ya se maneja más el tema de las drogas ilegales, dijo que el programa abarca también lo que son las pandillas, cómo controlar sus impulsos, se habla de cómo el niño puede identifica­r todas su aptitudes positivas que pueden tener y cómo desarrolla­rlas.

Por último dijo que se está trabajando con cinco primarias por medio de videos informativ­os, los cuales hacen referencia a diferentes lecciones que maneja el programa DARE.

 ??  ?? PROGRAMA D.A.R.E. se está llevando a las escuelas
PROGRAMA D.A.R.E. se está llevando a las escuelas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico