El Diario de Delicias

Entre más profundo se extrae el agua, está más contaminad­a

- Jesús C. Aguirre Maldonado/El Diario

“En los acuíferos de la región Centro Sur tenemos rocas permeables que tienen porosidad, donde el agua se empieza a acomodar y los metales pesados se van al fondo y entre más profundo se extrae el agua, está más contaminad­a”, dijo el especialis­ta y catedrátic­o de la Facultad de Ingeniería de la Universida­d Autónoma de Chihuahua, Rodrigo de la Garza, quien estuvo trabajando un tiempo en los municipios de la región.

Reconoció el entrevista­do que en los acuíferos se tiene lo que se llama “relleno” donde el agua se encuentra ya a 600 metros

Destacó que de los metales pesados que se encuentran en la región, de acuerdo a lo declarado por las JMAS de Delicias, Meoqui y la región en Ingeniería de la UACH han estudiado no solo el flúor y el arsénico en el agua.

Dijo que el arsénico es producto de un proceso de oxidación e incluso ya se tienen algunas tesis sobre estos metales pesados que se encuentran presentes en el agua.

Reconoció que traen daños a la salud, al señalar que hace años trabajaron con el flúor, principalm­ente en el área de Julimes y La Regina, donde detectaron en niños fluorosis dental, que es causada por el consumo de una cantidad excesiva de fluoruro durante el período en que los dientes se están formando pero antes de que aparezcan en la boca. Esto sucede antes de los ocho años de edad.

De la Garza, dijo que también hay bebés que se enferman y también por la ingesta de arsénico en el agua.

Destacó que él estuvo trabajando algún tiempo en el área de Meoqui, Delicias, Camargo hasta Jiménez, donde la geología es muy similar.

Para finalizar dijo el entrevista­do que actualment­e el arsénico es lo que más les preocupa e incluso se están realizando algunas investigac­iones y hay trabajos académicos y tesis sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico