El Diario de Juárez

SUBE ‘MARÍA’ A CATEGORÍA 5

Alerta de nuevo al Caribe; va directo a Puerto Rico

-

San Juan— El huracán María se fortaleció ayer a un ciclón extremadam­ente peligroso de categoría 5 mientras avanzaba por el Caribe, y los meteorólog­os prevén que se fortalezca todavía más.

El ojo del huracán tocó tierra en la isla de Dominica durante la noche y se prevé que hoy azote a muchas de las islas que fueron destruidas hace unos días por el huracán Irma, para luego continuar con su camino y posiblemen­te tocar tierra en Puerto Rico el miércoles.

En la isla de Dominica las casas comenzaron a quedarse sin sus techos de zinc a medida que entraban las bandas externas de la tormenta.

Las autoridade­s habían cerrado las escuelas y las oficinas de gobierno, y exhortaron a la gente a alejarse de áreas peligrosas y buscar refugio.

"Debemos manejar muy seriamente a este huracán", advirtió el primer ministro Roosevelt Skerrit. "Esta cantidad de agua en Dominica es peligrosa".

Se alistan para las inundacion­es

En Guadalupe, las autoridade­s pronostica­ron fuertes lluvias e inundacion­es, y advirtiero­n que muchas comunidade­s quedarán sumergidas antes que culmine la noche.

Las autoridade­s de la isla francesa emitieron una prohibició­n para que ninguna persona permanezca o ingrese en zonas considerad­as vulnerable­s ante los peligros generados por el huracán María.

"Estos riesgos incluyen inundacion­es, sumergimie­ntos y deslizamie­ntos de tierra", indicó la prefectura en un comunicado.

Las autoridade­s indicaron que, de seguir su trayectori­a, el ojo del huracán pasará a unos 50 kilómetros al sur de Basseterra, la capital de la región de Guadalupe.

"Por lo tanto se esperan condicione­s muy peligrosas", detalló el centro meteorológ­ico local.

Con Puerto Rico destinado a un posible golpe, los funcionari­os en la isla advirtiero­n a los residentes de casas de madera o frágiles a encontrar un refugio seguro.

En Martinica, las autoridade­s le ordenaron a la población a permanecer bajo techo y señalaron que deberían de estar preparados para apagones y recortes en el suministro de agua. Las escuelas y los servicios públicos no indispensa­bles fueron cerrados.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que María tenía vientos máximos sostenidos de 260 kph (160 mph) la noche del lunes. Su vórtice estaba a unos 64 kilómetros (40 millas) al norte de Martinica y a 25 kilómetros (15 millas) al este-sureste de Dominica, e iba en dirección al oeste-noroeste a 15 kph (9 mph).

Se emitieron avisos preventivo­s para las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Británicas, Puerto Rico, Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Martinica, así como para Antigua y Barbuda, Saba, San Eustaquio, San Martín, Santa Lucía y Anguila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico