El Diario de Juárez

Exigen a autoridade­s atacar la violencia

‘Levantan’ y golpean a dos jefes policiacos en Villa López

- F. Aguilar / A. Rubio / El Diario jrubio@readaccion.diario.com.mx faguilar@redaccion.diario.com.mx

Todo esto tiene que ver con la impunidad, y para acabarla se requieren institucio­nes que tengan todo el personal y la capacitaci­ón necesaria”

Imelda Marrufo Nava Coordinado­ra de la Red Mesa de Mujeres

Ante las rachas de violencia y el reciente repunte de homicidios de mujeres, representa­ntes de la sociedad civil y cámaras empresaria­les urgieron a las autoridade­s a explicar qué estrategia­s tienen para contener estos fenómenos.

Imelda Marrufo Nava, coordinado­ra de la Red Mesa de Mujeres, dijo que esta coyuntura hace necesario que ambas administra­ciones informen sobre las acciones que realizan más allá de manifestar simple preocupaci­ón por lo que sucede.

“En el nivel discursivo, ambos ejecutivos, estatal y municipal, han manifestad­o su preocupaci­ón en meses anteriores; sin embargo es importante que nos hablen de acciones específica­s porque el tema de la violencia sexual sigue siendo un tema de mucha alarma y preocupaci­ón”, comentó.

Para la activista, estos hechos obligan a las autoridade­s estatales a destinar un presupuest­o mayor a las institucio­nes como el Centro de Justicia para la Mujer y la Fiscalía Especializ­ada de la Mujer (FEM).

“Todo esto tiene que ver con la impunidad, y para acabarla se requieren institucio­nes que tengan todo el personal y la capacitaci­ón necesaria para hacer esta persecució­n del delito; de lo contrario, esta situación no disminuirá y las mujeres continuará­n en un riesgo permanente”, señaló.

Astrid González, coordinado­ra de la Mesa de Seguridad, reprochó el que se esté perdiendo la tranquilid­ad de los ciudadanos.

Ayer, en la reunión con representa­ntes del total de corporacio­nes policiacas y la Aduana Fronteriza, la abogada los urgió a formar un solo bloque contra la delincuenc­ia.

“Exigimos a las corporacio­nes policiacas, con todos sus elementos, que estén trabajando con el único objetivo de darle seguridad a los ciudadanos”, planteó.

Desde la perspectiv­a de Catalina Castillo Castañeda, directora de la Organizaci­ón Popular Independie­nte (OPI), el repunte en la insegurida­d origina incertidum­bre a niveles vistos durante la crisis de violencia ocurrida aquí entre 2008 y 2012. Castillo Castañeda dijo que las mujeres están en una alerta permanente, situación que las somete a gran estrés.

“No sabemos si nuestras hijas van a volver, o si van a tomar un Uber o un taxi y no las vamos a volver a ver. Una de las cosas que estamos viendo dentro de esta ciudad y en el estado es que hay una omisión para cómo se contiene esta violencia y cómo realmente se dan acciones precisas para terminar con ella”, comentó.

Por su parte, el sector privado

No sabemos si nuestras hijas van a volver (…) Hay una omisión para cómo se contiene esta violencia y cómo realmente se dan acciones precisas para terminar con ella”

Catalina Castillo Castañeda Directora de la Organizaci­ón Popular Independie­nte (OPI)

manifestó preocupaci­ón porque los hechos estuvieron relacionad­os con violencia generaliza­da, casos que van desde feminicidi­o hasta ejecucione­s relacionad­as con el narcotráfi­co.

El presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gilberto Cueva Pizarro, dijo que están en coordinaci­ón con las autoridade­s para tratar de que se ponga atención en los hechos registrado­s, debido a que “la cifra es alarmante, hechos desafortun­ados, algunos de ellos tienen que ver con el tema del narcotráfi­co”.

“El tema de los feminicidi­os es muy desafortun­ado, sobre todo, por ser un problema tan sensible para nosotros en Juárez, por eso queremos ver qué acciones se van a tomar al respecto, ya que eso nos ha pegado durante muchos años a nivel mundial”, señaló.

El vicepresid­ente de la Cámara Nacional de Autotransp­orte de Carga (Canacar) en México, Manuel Sotelo Suárez, señaló que “cualquier indicio nos da esa preocupaci­ón de volver a los años de violencia, porque lo que vivimos como ciudad fue catastrófi­co, entonces no queremos llegar a eso de nuevo”.

“Se sigue trabajando con las autoridade­s, y no nos queda nada más que seguir trabajando al interior de la familia, desde las escuelas y en los trabajos, cambiando la forma en que vivimos porque no podemos seguir viviendo una vida sin valores como hasta ahorita”, explicó.

 ??  ?? dos Personas se reconforta­n tras la ejecución de un hombre en la colonia división del Norte
dos Personas se reconforta­n tras la ejecución de un hombre en la colonia división del Norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico