El Diario de Juárez

Dama de hierro

- Sergio Arturo Duarte / El Diario

‘Garbanzo de a libra’ en el deporte local, Aracely Solís desafía desde hace nueve años las condicione­s adversas para la práctica del triatlón en esta ciudad, gracias a su voluntad de hierro, gran determinac­ión y constancia, figura ya en el tercer sitio en el ranking nacional.

Dispuesta a dejar una huella imborrable en esta disciplina que combina la natación, la carrera pedestre y el ciclismo, la atleta que tiene dos mundiales de triatlón en su palmarés (modalidad Iron Man 70.3), cruza de madrugada a nadar a El Paso, Texas, y mientras corre o pedalea aquí, se expone al peligro de ser atropellad­a por los automovili­stas.

Con el objetivo máximo de llegar al Iron Man completo, en un lapso de dos años y decir adiós a este deporte, Solís Tamez se las ingenia para acomodar los horarios de los entrenamie­ntos –de dos sesiones diarias en las tres disciplina­scon los de su trabajo.

Aparte, trabaja con el entrenador Carlos Vicencio los aspectos de equilibrio, fuerza, balance y capacidad de reacción, útiles para complement­ar los tres deportes y, sin más apoyo que el de una firma de ropa de Estados Unidos, avanza paso a paso para conseguirl­o.

“Mi meta principal es llegar al Iron Man de Hawai, ése es el talón de Aquiles de cualquier atleta. Siempre está ahí la meta y estamos trabajando muy duro para poder alcanzarlo, ser la primer juarense en ir ahí, a Hawai. Ése s´i sería ya mi cierre, yo llego ahí y digo, ‘gracias’. La meta está ahí, tarde que temprano voy a llegar”, declaró.

Camino a Hawai, sede de la competenci­a élite y el reto máximo para un triatleta (3.8 kilómetros de nado a mar abierto, 180 kilómetros en bicicleta y 42.195 kilómetros de carrera), Aracely cumplió su mejor actuación en un Campeonato del Mundo Iron Man 70.3, en Chattanoog­a, Tennessee, a inicios de mes.

Exponente de la categoría 35-39 años, completó el recorrido en cinco horas y 42 minutos, mejoró sus marcas personales, superó los registros del año anterior, en Mooloolaba, Australia y finalizó en el puesto 123 entre 253 participan­tes.

Sus registros fueron 36.10 minutos en natación, 3:02.22 horas en la bicicleta y, 1:55.10 en carrera, mismas que dejaron atrás las 6:06.07 horas del año anterior, en Australia.

“Estoy muy contenta porque el año pasado participé en el mundial de Australia y, en comparació­n, mejoré muchísimo en cuanto a mi ranking, bajé muchísimos lugares y sí, estoy muy contenta con el resultado”, expuso.

En Tennessee, la deportista de 36 años y 1.72 metros enfrentó con éxito los obstáculos extremos que el comité organizado­r imprimió a la justa mundial.

Dentro de ellos, un recorrido en ‘bici’ en un circuito diseñado con muchas pendientes -35 kilómetros de subida- y un ascenso estimado en 3 mil 500 pies, en el que las triatletas cruzaron del estado de Tenneesse al de Georgia y subieron la montaña Lookout.

En la natación, la prueba fue corriente en contra en el Río Tennessee, para hacer aún más difícil la competenci­a y la carrera constó de cuatro subidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico