El Diario de Juárez

‘Retórica de Trump es absurda, ignorante y llena de odio’

Advierte Irán a EU que no permitirá violacione­s al acuerdo nuclear

-

El presidente de Irán advirtió ayer a Estados Unidos que su país “responderá firme” a cualquier violación del acuerdo que rige el programa nuclear de Teherán y calificó la retórica del presidente norteameri­cano Donald Trump, sobre la incapacida­d de que Irán sea escuchado en Naciones Unidas, de “ignorante, absurda y llena de odio”.

En declaracio­nes contra la administra­ción de Trump, el líder iraní Hassan Rouhani dijo ante la Asamblea General de la ONU que “será una gran lástima si este acuerdo se destruye por los canallas recién llegados al mundo de la política”.

“El mundo habrá perdido una gran oportunida­d, pero un comportami­ento tan desafortun­ado nunca obstaculiz­ará el camino de progreso y avance de Irán”, dijo Rouhani.

Su discurso llegó un día después de que Trump, en su propio discurso ante la Asamblea, calificara de “una vergüenza” para Estados Unidos el acuerdo nuclear de Irán respaldado por la ONU.

También insinuó que su administra­ción, que ha acusado a Teherán de ayudar al terrorismo en el Medio Oriente, pronto podría declarar a Irán fuera de cumplimien­to del acuerdo.

Rouhani respondió que la “retórica ignorante, absurda y llena de odio, saturada de acusacione­s ridículame­nte infundadas, que fue pronunciad­a ante este prestigios­o organismo ayer” no iba con una organizaci­ón establecid­a para promover la paz y respeto entre los países.

En un tuit posterior, aclaró que los comentario­s iban dirigidos a Trump.

Rouhani habló el día que decenas de países comenzaron a firmar el primer acuerdo para prohibir armas nucleares, un pacto rechazado por poderes nucleares.

Cuarenta y dos países firmaron el pacto la primera hora luego de la ceremonia de inauguraci­ón de firmas y más se sumaron después. Guyana, Ciudad del Vaticano y Tailandia, también ratificaro­n el acuerdo.

Si 50 países lo ratifican, el tratado tendría efecto para quienes lo hicieron, exigiéndol­es no desarrolla­r, probar, producir, manufactur­ar o de otra forma adquirir, poseer o acumular armas nucleares “bajo ninguna circunstan­cia”.

Más de 120 países apoyaron la prohibició­n nuclear a principios de julio ante la fuerte oposición de países armados y sus aliados, quienes boicotearo­n las negociacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico