El Diario de Juárez

Cuestiona obispo de El Paso rechazo de inmigrante­s ‘pobres’

- Juliana Henao / El Diario de El Paso jhenao@diariousa.com

Frente a cientos de inmigrante­s que ayer se hicieron ciudadanos de este país, el obispo de El Paso, Mark J. Seitz, cuestionó las medidas que condiciona­n el ingreso al país por el nivel económico y educativo.

Seitz, invitado especial de la ceremonia de naturaliza­ción realizada por el Servicio de Inmigració­n y Ciudadanía (USCIS) para mil 117 inmigrante­s, arremetió contra leyes que ”violan la dignidad humana”.

El discurso del obispo se contrapone a la política de la administra­ción Trump, que actualment­e promueve un plan para recortar la migración legal del país a la mitad, implementa­ndo un sistema más competitiv­o, basado en las aptitudes y educación del solicitant­e, no en relaciones familiares aquí, como hasta ahora.

“Todos tenemos derecho a superar nuestras vidas queriendo venir a este país. Todos los inmigrante­s deberíamos tener el mismo derecho de ingresar al país, sin cuestionar cuánto estudio o cuánto dinero tenemos. Todos somos iguales y todos tenemos los mismos derechos”, dijo.

Aclaró además que los inmigrante­s debían ser tratados con humanidad, que no deben ser explotados, ni ser culpados por los males sociales y económicos.

El obispo católico explicó que intervenir en temas políticos en diferentes escenarios es parte de la tradición de la religión que profesa, y que sus líderes tienen la responsabi­lidad de desempeñar un rol en la vida política de cualquier nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico