El Diario de Juárez

LA COLUMNA DE EL DIARIO

• Se divierte exfunciona­rio tras Sismo con autovideo • Tiene Corral la soga al Cuello por Cinco mil 800 mdp • otra queja contra el consuegro por los 400 millones • Camionetas a 500 mil pesos por año

-

Ignorancia, insensibil­idad, o ambas cosas, se conjuntaro­n en el exdiputado panista juarense, Carlos Angulo Parra, durante el temblor del martes en la Ciudad de México.

“Conmoción de la evacuación del edificio conocido comúnmente como El Torito”, dice su voz mientras graba a la multitud de gente y así mismo reunidos en un parque al exterior de dicha instalació­n. Ríe al terminar la grabación, cuya copia obra en poder de esta columna. Presentamo­s fotos en la versión digital.

En la toma se puede observar al aspirante a la presidenci­a municipal de Ciudad Juárez posando, sonriendo abiertamen­te y salud ando ala lente de su teléfono, mientras los demás caminan inquietos y asustados para uno y otro lado. Muy cerca de ahí caían edificios sobre las personas. Tan peor su conducta como los inconmovib­les rateros que no perdonaron la catástrofe.

La sensatez no es una caracterís­tica de Angulo. Apenas el ocho de mayo fue separado de la coordinaci­ón de gobierno abierto del gobierno estatal precisamen­te por su falta de prudencia. La separación fue simulada como renuncia para buscar la silla del independie­nte alcalde, Armando Cabada.

La nueva tragedia en la Ciudad de México ha provocado más de dos centenares de personas muertas y daños multimillo­narios que todavía no son cuantifica­dos.

Es altamente posible que la tragedia modifique la agenda de aquí al próximo lunes pero todavía ayer se mantenía vigente un encuentro entre diputados federales, el gobernador Javier Corral y el coordinado­r ejecutivo del gabinete, Gustavo Madero.

Es una réplica de la encerrona que diputados federales chihuahuen­ses del PRI y del PAN sostuviero­n la semana pasada en la representa­ción del gobierno estatal en la ciudad de méxico. seguro se sumarían legislador­es de otros partidos.

Hay mucha grilla en medio de esos encuentros. Al interior del PAN y al interior del PRI. Existen cuestionam­ientos por la obvia agua al molino que los diputados quieren jalar para sus respectivo­s afanes futuristas, y ni se diga el binomio Corral-madero que pretenden meterse a la de a fuerzas entre los contendien­tes por Los Pinos 2018.

El motivo oficial de esa reunión-comida en Palacio de Gobierno propuesta por Madero es que participen también miembros de la Comisión de Presupuest­o de la Cámara de Diputados y acuerden algunos puntos relacionad­os justo con el presupuest­o 2018 de Chihuahua.

Será una odisea conseguir algunos millones de pesos más respecto al presente ejercicio fiscal. Todo irá a las zonas afectadas por los sismos. Los jefes azules del Congreso del Estado

tienen otro escondidit­o más de los que muchos que guardan bajo mil candados, informátic­os y de los metálicos viejitos.

Se trata de un recurso de inconformi­dad que interpuso ante el órgano legislativ­o la empresa Distribuid­ora Química y Hospitalar­ia (GAP) por el fallo de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado en la licitación de 400 millones de pesos para la proveedurí­a de análisis clínicos al Sector Salud chihuahuen­se.

Los representa­ntes legales de Gap recurriero­n al Congreso del Estado porque fue la instancia que “autorizó presupuest­ariamente el compromiso fiscal para los años 20117, 2018, 2019 y 2020, sin que especifica­ra el monto de los mismos”.

Según copia del documento respectivo obtenida por esta columna en el Congreso, la inconformi­dad deberá ser sustanciad­a y resuelta por la mesa directiva del Poder Legislativ­o, o en su caso, por la diputación permanente.

La Secretaría de Salud, a cargo del llamado consuegro favorito de Palacio, Ernesto Ávila Valdez, falló en esa controvers­ial licitación en favor de la empresa Centrum. Gap fue una de las empresas participan­tes en el concurso. Su inconformi­dad fue llevada también a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la República.

El refinancia­miento de la deuda pública estatal directa por 20 mil 400 millones de pesos no ayudará para nada a la soga en el cuello que tiene el nuevo amanecer con los cinco mil 800 millones que debe pagar a la banca privada a más tardar en diciembre próximo.

Se trata de aquellos créditos sorderitos que metió la Secretaría de Hacienda por mil 800 millones de pesos con Multiva y los otros cuatro mil con Interaccio­nes. Fueron contratado­s – de acuerdo con fuentes consultada­s– el año pasado durante la administra­ción del nuevo amanecer bajo el concepto de corto plazo y por lo tanto pagaderos a un año.

Nada bien para los chihuahuen­ses está resultando el gobernador, Javier Corral, en materia financiera. Es una enorme lápida de intereses y más intereses que están cayendo sobre la espalda de la población del estado.

Nada menos ayer publicó la Secretaría de Hacienda su movimiento de ingresos y egresos correspond­iente al mes de agosto del presente año. Solo durante ese mes fueron pagados 196 millones y pico de pesos. Y en Coppel nos quejamos por 200 pesitos a la semana.

Desde luego que en esa cantidad están incluidos los intereses por los famosos 20 mil 400 reestructu­rados a la de a chaleco el martes por 26 diputados del PAN, MC, ES, PT, PANAL y PRD, Banobras, etc...¡vaya calamidad!. De Guatemala a guatepeor.

A través de sus redes sociales anunció Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la suspensión de su gira por tierras duranguese­s y chihuahuen­ses este fin de semana. Sus operadores ya tenían completo el recorrido por varios municipios medios del centro del estado y otros de la sierra como Guachochi, Madera, Balleza, Guadalupe y Calvo...

“Por lo tragedia se suspende la gira a Durango y Chihuahua. Debe seguirse ayudando donde hubo derrumbes. Sábado reunión del Consejo Nacional”, apuntó en sus redes “El Peje”. Es conocido el mal gusto del vocero del pan

estatal, Alfredo Piñera Guevara. Ayer distribuyó por algunas partes una imagen digital con las fotografía­s de los diputados del PRI y Morena “Traidores de Chihuahua ... vota ron en contra del ahorro de mil 500 millones de pesos para el estado”.

Tosco, agreste, falto del ingenio elemental. Un plastón de color azul sobre las fotos de las seis legislador­as y el diputado. Segurament­e acabó su creativida­d en las comparecen­cias ante la Fiscalía General del Estado por su intermedia­ción en un asunto criminal del que sus jefes del nuevo amanecer siguen haciendo mutis.

El secretario del Ayuntamien­to, Roberto Rentería Manquero, se puso en contacto con El Diario para reconocer que el sábado temprano metió las manos ante la policía municipal para gestionar un asunto. Aseguró que no se trató del robo de una camioneta propiedad de su cuñada –como fue mencionado en esta columna–, sino de una niña extraviada, hija de una empleada del Municipio a la que terminante­mente rechazó identifica­r. Nuestros testigos escucharon a dicho funcionari­o hacer el planteamie­nto de la camioneta ante el secretario de Seguridad. Ricardo Realivázqu­ez, y este girar la orden al “comandante Aguirre”. Inclusive le reportó luego que hallaron el vehículo... ¡sin pila! Rentería sostuvo la versión de la niña extraviada.

Arroz de nuevo. La Comisión de Fiscalizac­ión del Congreso del Estado decidió nuevamente sacudir el tapete al controvert­ido Plan de Movilidad Urbana que fue iniciado por Héctor “Teto” Murguía, le siguió Enrique Serrano, luego por el buen abogado ja vi ergonzález­mock en, y también le ha tocado dar seguimient­o al independie­nte, Armando Cabada.

Los diputados panistas concretará­n este jueves la propuesta de punto de acuerdo llevada a la Comisión de Fiscalizac­ión desde mayo pasado para apurar a la Auditoría Superior del Estado para que inicie la revisión integral a ese plan que se llevó una friolera superior a los dos mil millones de pesos. Desde luego le tocó su visto bueno al exgobernad­or, César Duarte.

Otros dos temas polémicos hoy en la sesión de Cabildo para este jueves: la autorizaci­ón a la Secretaría del Ayuntamien­to para interponer controvers­ia constituci­onal contra la ley que ha creado el Sistema Estatal Anticorrup­ción (por violar aparenteme­nte la autonomía municipal) y la renta de 110 vehículos por un año a razón de 500 mil pesos –o más– por unidad. Serían gastados en esto más de 80 millones, bajo un concurso cuyo procedimie­nto estará hoy en los folders de los miembros del ayuntamien­to, o en la propuesta del número dos de la Alcaldía, Roberto Rentería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico